Avión de la Armada encuentra 350 pesqueros extranjeros en aguas argentinas

2 marzo, 2020

Tripulación de la Fuerza Aeronaval 3 a bordo de un avión Orión, detectó la presencia de alrededor de 350 pesqueros extranjeros al límite de la milla 200. La misión partió de la Base Almirante Zar, ubicada en Trelew, provincia de Chubut y voló por el litoral marítimo hasta Comodoro Rivadavia.

“El área delimitada para estas operaciones aéreas corresponde a la ubicación de uno de los caladeros más importantes hacia el sudoeste del Océano Atlántico. Es decir, la zona marítima más frecuentada por los buques pesqueros argentinos y de terceras banderas por su riqueza ictícola”, informó la Armada en un comunicado. La mayoría de los pesqueros detectados, de banderas orientales y españolas, son los denominados “tangoneros”, dedicados a la pesca del calamar.

Sin embargo, también fueron visualizados barcos que capturan langostinos y merluza. La presencia de estos buques, se observa en vuelos imprevistos, aunque en la Armada coinciden que en cuanto parte un avión de control, si hay barcos pescando dentro de las 200 millas, que es la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina, los intrusos se mueven inmediatamente para evitar estar en infracción.

La Armada Argentina realiza estos controles marítimos pese a un presupuesto escaso y además, en este momento cuenta con un sólo avión para estas tareas. El otro con el que pueden realizar también controles se encuentra desde hace tiempo en reparación en los talleres de la provincia de Córdoba.

Los vuelos de control de espacios marítimos se concretan contando con la información elaborada en base a datos extraídos durante los días previos de los sistemas de detección y de las fotos satelitales nocturnas capturadas sobre el Mar Argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por