Barañao disertará sobre soberanía científica y tecnológica

10 junio, 2015

Organizadas por la Procuración del Tesoro de la Nación, el Ministro de Ciencia participará el 12 de junio de las jornadas sobre soberanía nacional y latinoamericana. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa online.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, participará del encuentro “Soberanía Nacional y Latinoamericana. Dimensiones jurídicas, económicas, políticas y culturales”, organizadas por la Procuración del Tesoro de la Nación, en el contexto de los desafíos planteados por un mundo globalizado que invita a la reflexión y resignificación de la noción “Soberanía” desde un sentido nacional y latinoamericano. El titular de la cartera de Ciencia disertará el 12 de junio a las 14 h en la mesa titulada “Soberanía Científica y Tecnológica”, que tendrá lugar en el Hotel Panamericano, ubicado en Carlos Pellegrini 551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro será con entrada libre y gratuita con inscripción previa a http://www.ptn.gov.ar/jornadas/formulario_inscripcion.php .

Las jornadas contarán con la disertación de funcionarios públicos, miembros del Cuerpo de Abogados del Estado y aquellos que desde el ejercicio de su responsabilidad soberana generan políticas públicas de transformación para beneficio del pueblo. El primer día, el jueves 11 de junio, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak será uno de los disertantes que abrirán la jornada con unas palabras de bienvenida. A continuación, referentes políticos y académicos como el profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Dr. Aldo Ferrer; el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Profesor Emérito de la UBA, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, entre otros, expondrán en el panel titulado “La soberanía desde las perspectivas jurídica, económica, histórica y cultural”. Por la tarde, el ministro de Economía, Dr. Axel Kicillof; el diputado nacional, Dr. Eric Calcagno y el periodista y economista, Lic. Alfredo Zaiat, formarán parte del panel “Soberanía Económica”. Al cierre, académicos disertarán en el panel  “Soberanía, servicios públicos y recursos naturales” como el reconocido intelectual, Dr. Bernardo Kliksberg.

El jueves 12, el encuentro abrirá con las mesas “La soberanía y el rol del estado” y “Soberanía latinoamericana y defensa estatal”, a cargo de destacados referentes de la Procuradora del Tesoro de la Nación y especialistas en derecho. A las 14 h, el panel “Soberanía científica y tecnológica” contará con la disertación del Ministro de Ciencia Barañao; y le seguirán las exposiciones del vicepresidente del INVAP S.E., Lic. Hugo Albani y el director nacional del Antártico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Mariano A. Memolli. Las autoridades expondrán acerca de la importancia de la independencia tecnológica local para lograr que Argentina sea un país desarrollado y soberano. Completarán jornada los paneles “Soberanía sobre las Islas Malvinas”, “Soberanía y Medios de Comunicación” encabezado por el presidente del Directorio de la AFSCA, Martín Sabbatella y la mesa “Disertación de Clausura sobre Soberanía Política” por el secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación, Dr. Carlos Zannini. Para ver el programa visitar la web http://www.ptn.gov.ar/jornadas.html

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Latin Pay, la solución de pagos destinada a experiencias y compras para turismo receptivo

Integra una billetera digital y una tarjeta prepaga para operar en pesos desde cuentas en el exterior.

Hace 2 semanas
Por

La tecnología se enciende en la plaza de Saladillo

Participará Mateo Salvatto, campeón nacional e internacional de Robótica.

Hace 2 semanas
Por

Pese a que su información no es fiable, 9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT

La IA representa una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje

Hace 2 semanas
Por

Mendoza sede de un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector Vitivinícola

Es organizado por CASE y BTrazer con el respaldo de ProMedoza.

Hace 3 semanas
Por

Desafíos y soluciones en ciberseguridad para el comercio electrónico 

Aumentan los riesgos de ataques informáticos a los marketplaces y tiendas online.

Hace 3 semanas
Por

La Expo ITEC Augusto Cicaré despierta gran expectativa

La muestra se realizará en Saladillo el sábado 25 de noviembre.

Hace 4 semanas
Por