BCRA introduce medidas que complican los pagos de fletes al exterior

El dólar MEP podría ser considerado como nuevo tipo de cambio para cobrar los fletes al exterior.

Por

19 mayo, 2023

Como viene sucediendo semana a semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una nueva comunicación, en este caso la 7771, la cual establece una mayor complejidad y demora para realizar los pagos de los fletes al exterior.

“Si bien esta novedad es reciente, aún no se conoce el efecto real que tendrá. Es posible que los fletes internacionales se tengan que pagar en el mercado interno al valor de dólar MEP. No obstante, también se están evaluando otras alternativas”, explicó Federico Rodríguez, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA).

Según la normativa, “parece haber pocas opciones viables, considerando las condiciones del mercado internacional, para realizar el pago a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). A menos que las SIRASEs (Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior) sean aprobadas rápidamente, lo cual no está sucediendo en la actualidad”, explicó el titular de FECACERA.

Asimismo, Rodríguez remarcó que se encuentran trabajando con los diferentes actores de la logística internacional para comprender completamente las implicancias de esta nueva normativa y así definir una postura uniforme que permita mantener un flujo adecuado del transporte internacional.

Modificaciones que complican los fletes al exterior

En una reciente comunicación, el BCRA introdujo cambios en la normativa cambiaria que afectan las operaciones de las empresas en el comercio exterior. Estas modificaciones se refieren a la Comunicación A 7766 y A 7433.

En cuanto a la Comunicación A 7766, se establece que se debe reemplazar el punto 1, el cual indica que las entidades deben constatar que las declaraciones SIRA en estado “Salida” tengan un plazo de 0 días corridos para dar acceso al mercado de cambios. Esta modificación aclara el tratamiento de las SIRA que se oficializaron a partir del 12 de mayo de 2023, pero no se mencionaba qué sucedía con las declaraciones aprobadas antes de esa fecha y que no tenían plazo cero. Esto generó problemas para realizar los pagos dentro de las excepciones.

En relación a la Comunicación A 7433, se deroga la excepción establecida en el punto 2 para el código concepto S02 – Servicios de fletes. Por lo tanto, las entidades deberán requerir una declaración efectuada a través del SIRASE en estado “Aprobada” para poder acceder al mercado de cambios y realizar los pagos por servicios de fletes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 3 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 3 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 7 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por