Innovador proyecto para incentivar el reciclado de plásticos

Buscan desarrollar un sistema de compensaciones entre generadores y recicladores.

1 junio, 2023

El presidente de la Fundación Banco de Plásticos, Carlos Briones, presentó en el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), ciudad de Buenos Aires, los “Bonos de Plástico” recientemente lanzados por dicha entidad.

Se trata de una herramienta ambiental capaz de certificar que los generadores de plásticos de un solo uso son responsables por la recolección y el reciclado del equivalente a la cantidad de toneladas de desecho pos consumo de sus productos. De esta manera, los “Bonos de Plástico” ofrecen la posibilidad de desarrollar un sistema de compensaciones de la huella de plástico entre generadores y recicladores.

La idea es incentivar a la industria recuperadora y recicladora, mediante la certificación ‘plástico neutro’ por parte de las empresas generadoras, como se hace con los bonos que permiten generar plantaciones de árboles para compensar la huella de carbono. Es posible certificar un evento, un producto, una marca o una empresa”, explicó el titular de la organización sin fines de lucro.

Transparencia y trazabilidad

El experto indicó que la oportunidad ofrecida por nuestro país al respecto es muy importante. “El consumo anual de plásticos en la Argentina llega a 1,8 millón de toneladas, de las cuales el 45% corresponde a envases. Mientras tanto, el reciclado sólo alcanza las 225 mil toneladas por año”, precisó el especialista. Briones lideró recientemente la limpieza y recuperación de 15 toneladas de plástico generado por la industria pesquera en las islas Tova y Tovita, de la provincia de Chubut.

La entidad verificadora que certifica la transparencia y trazabilidad del sistema es la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS). Dicha institución es miembro nacional de la International Solid Waste Association (ISWA), la más importante organización mundial independiente y no gubernamental del sector de tratamiento de residuos sólidos.

La disertación se realizó en el marco del ciclo de conferencias abiertas a la comunidad que viene desarrollando el IUDPT. En esta ocasión, participaron el presidente de la Fundación DPT y fundador de la institución, Guillermo Gómez Galizia; el rector del IUDPT, Mariano Álvarez, y la vicerrectora, Mariana Iurman, junto con estudiantes y miembros de la comunidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción industrial cayó 3,9% interanual en agosto

Respecto a julio creció 0,4%.

Hace 2 días
Por

“En los dos últimos años tuvimos más de 20 botaduras, una cantidad impensada hace una década”

El presidente de la FINA analizó la actualidad y la perspectiva del sector.

Hace 3 días
Por

ABIN junto al INTI en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval realizada Rawson

El encuentro contó con una alta participación sectorial.

Hace 3 días
Por

CEPBA ratificó su apoyo al Plan Productivo para la Provincia

El programa será presentado oficialmente el 26 de septiembre.

Hace 4 días
Por

Advierten que las PyMEs bonaerenses están perdiendo mercados externos

Variables desde la macro y la micro afectan la actividad.

Hace 4 días
Por

Sandra Cipolla llamó a construir consensos para fortalecer a la industria naval

La presidenta de la ABIN destacó el rol estratégico del sector.

Hace 1 semana
Por