Buscan inversiones chinas para el sector ferroviario

Giuliano trabaja en contratos y posibles inversiones para mejorar el transporte en Argentina.

2 junio, 2023

Como parte de la comitiva del Gobierno Nacional que viajó a China encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el responsable de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, mantuvo reuniones con empresas del sector ferroviario de ese país asiático, enfocadas en contratos firmados en 2014 y posibles inversiones chinas en Argentina.

En una reunión con la empresa CITIC, se abordaron los contratos suscritos en 2014 para la provisión de vagones de pasajeros, carga y materiales ferroviarios por un valor de US$ 550 millones.

Estos contratos están relacionados con la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia) y también se exploró el interés de la empresa china en establecer un taller ferroviario de locomotoras en el país.

La empresa CITIC ya tiene experiencia en el mercado argentino, habiendo vendido los subtes de la línea A en 2015 y ahora muestra interés en retomar proyectos ferroviarios con el gobierno nacional.

Inversiones chinas en transporte para el desarrollo

Durante las reuniones, el Giuliano resaltó “la importancia de trabajar en proyectos e inversiones ferroviarias“, ya que “Argentina ha experimentado una escasez de material rodante desde principios de 2015”. Además destacó “la necesidad de adquirir nuevo material rodante tanto para el servicio del Roca como para los diferentes trenes regionales inaugurados en los últimos tres años”.

Asimismo, se abordó la adenda n°5 de un contrato iniciado en 2006 para obras ferroviarias, que requiere ser destrabado para permitir una inversión de US$ 862 millones.

El ministro argentino señaló que “el transporte es un instrumento clave para el desarrollo económico”. En ese sentido, anunció una próxima reunión con la empresa CMEC para trabajar en un acuerdo de cooperación que “pondrá a Argentina como uno de los socios estratégicos en materia comercial con China. Este acuerdo permitiría a China invertir directamente en yuanes en Argentina, lo cual sería un avance significativo en el contexto económico actual del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nueva capacitación virtual de ARLOG

Los cursos están enfocados en última milla e inteligencia artificial aplicada a la logística y la cadena de suministros.

Hace 15 horas
Por

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 2 días
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 3 días
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 2 semanas
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por