Buscan inversiones chinas para el sector ferroviario

Giuliano trabaja en contratos y posibles inversiones para mejorar el transporte en Argentina.

2 junio, 2023

Como parte de la comitiva del Gobierno Nacional que viajó a China encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el responsable de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, mantuvo reuniones con empresas del sector ferroviario de ese país asiático, enfocadas en contratos firmados en 2014 y posibles inversiones chinas en Argentina.

En una reunión con la empresa CITIC, se abordaron los contratos suscritos en 2014 para la provisión de vagones de pasajeros, carga y materiales ferroviarios por un valor de US$ 550 millones.

Estos contratos están relacionados con la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia) y también se exploró el interés de la empresa china en establecer un taller ferroviario de locomotoras en el país.

La empresa CITIC ya tiene experiencia en el mercado argentino, habiendo vendido los subtes de la línea A en 2015 y ahora muestra interés en retomar proyectos ferroviarios con el gobierno nacional.

Inversiones chinas en transporte para el desarrollo

Durante las reuniones, el Giuliano resaltó “la importancia de trabajar en proyectos e inversiones ferroviarias“, ya que “Argentina ha experimentado una escasez de material rodante desde principios de 2015”. Además destacó “la necesidad de adquirir nuevo material rodante tanto para el servicio del Roca como para los diferentes trenes regionales inaugurados en los últimos tres años”.

Asimismo, se abordó la adenda n°5 de un contrato iniciado en 2006 para obras ferroviarias, que requiere ser destrabado para permitir una inversión de US$ 862 millones.

El ministro argentino señaló que “el transporte es un instrumento clave para el desarrollo económico”. En ese sentido, anunció una próxima reunión con la empresa CMEC para trabajar en un acuerdo de cooperación que “pondrá a Argentina como uno de los socios estratégicos en materia comercial con China. Este acuerdo permitiría a China invertir directamente en yuanes en Argentina, lo cual sería un avance significativo en el contexto económico actual del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 12 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 6 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 6 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 2 semanas
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por