Buscan reactivar las reparaciones de buques en Puerto Belgrano

Proyectan captar embarcaciones que actualmente son atendidas en Chile y Brasil.

Por

29 abril, 2024

La diputada provincial Abigail Gómez impulsa un proyecto de declaración para incentivar las reparaciones de buques privados de gran porte en el Arsenal Naval Puerto Belgrano. Actualmente, estas embarcaciones se reparan en Chile y Brasil. “Estamos hablando de miles de millones de dólares que quedarían en nuestro país y no se irían al exterior”, remarcó.

En los últimos años, ha habido una pronunciada caída en los trabajos realizados en la Base de Coronel Rosales. Desde 1985 hasta 2006, en sus dos diques se repararon 472 buques, con un promedio anual de algo más de 21 barcos. “En el 2023, apenas dos barcos recibieron los servicios“, indicó la legisladora.

Recientemente, el Astillero Río Santiago entregó la compuerta que permitirá al Arsenal Naval utilizar sus diques al máximo de sus capacidades. Gómez señaló que resta “la decisión política para reparar buques privados de gran porte además de militares”.

Ante este panorama, en diálogo con Ser Industria, la diputada reveló que mantuvo reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, a quien le planteó la situación y la necesidad de aumentar el trabajo en el Arsenal.

La diputada Abigail Gómez junto al ministro Petri.

Según adelantó, el ex candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, le mostró “una carpeta en donde estaban presupuestadas las inversiones” necesarias para aumentar la productividad en los diques de la Base.

“Es necesario aprovechar esta importante infraestructura que tenemos en la base. Esto se lo manifesté al ministro. Estoy preparando el proyecto para presentarlo en la Cámara de Diputados, pero es algo que depende del Ejecutivo y de la planificación a largo plazo”, dijo Gómez.

También remarcó que estas operaciones no perjudicarán a los astilleros privados, dado que se apunta a los barcos de grandes dimensiones.

Dique de la Base Naval.

Obras y empleo

Asimismo, explicó que las obras requeridas tienen que ver con mejoras en el tendido
eléctrico y la reparación de una grúa.
Esto es suficiente para que los diques estén en
condiciones de funcionar con todo su potencial.

A su vez, la diputada del PRO señaló que hay una excelente mano de obra calificada
dependiente de la base naval de Puerto Belgrano. “Las personas que trabajan en los diques tienen experiencia que, año tras año, se va perdiendo si no se renuevan las actividades y las operaciones que se realizan en los diques de la base naval”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 13 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 19 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 20 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 21 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 2 días
Por