“Lo que estamos haciendo en el Astillero Río Santiago no se trata de discursos y palabras”

Kicillof participó del acto donde se entregaron dos lanchas de instrucción a la Armada y una compuerta para la base naval de Puerto Belgrano.

16 abril, 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el Astillero Río Santiago el acto de entrega de dos embarcaciones para la instrucción de cadetes de la Armada Argentina y una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

En ese marco, Kicillof destacó que “lo que estamos haciendo en el Astillero Río Santiago no se trata de discursos y palabras, sino de resultados concretos que surgen del trabajo bonaerense y argentino”.

“Estas lanchas y esta compuerta son una demostración de lo que puede hacer la Argentina cuando se defiende la soberanía. Lo que necesitamos es que las Fuerzas Armadas cuenten con el financiamiento para adquirir equipamiento producido por la industria nacional”, agregó.

Una de las dos lanchas de instrucción que se le entregaron a la Armada.

“Aquí está el producto de dos años de mucho trabajo e inversión por parte del Estado. Para que esto continúe hace falta decisión política y un Gobierno nacional que esté comprometido con los intereses de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador. Añadió que “la historia nos demuestra la importancia de contar con un astillero que tenga vínculo con las universidades, la ciencia y el capital privado. Los países que tienen orgullo, que quieren escribir su historia, son dueños también de su industria”.

Las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” tienen capacidad para 40 tripulantes y son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval, quienes hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica y con simuladores.

La compuerta es la obra metalmecánica más importante en el país en el último tiempo. Para la construcción se necesitaron 835 toneladas de acero naval y mano de obra de 60 profesionales, entre ingenieros, operarios y personal especializado.

Entregaron dos lanchas de instrucción a la Armada y una compuerta para la base naval de Puerto Belgrano.

YPF

Durante su discurso, Kicillof subrayó que “al cumplirse 12 años de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner que nos permitió recuperar YPF, demostramos también lo que puede hacer el Estado cuando apuesta por el bienestar y el desarrollo de nuestro país”.

“Es un caso que deberían estudiar quienes ahora quieren privatizar todo. Fue YPF la que le dio el impulso a Vaca Muerta para que volvamos a tener autoabastecimiento energético”, indicó. Asimismo resaltó que “me tocó estar ahí y sé muy bien que para que eso pase, hubo que tener el coraje de enfrentar poderosos intereses, decisión y eficacia para obtener resultados, pero sobre todo patriotismo y amor por la Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 18 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 7 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por