Cambiará la forma de comprar carne

14 junio, 2019

La Asociación de Frigoríficos piensa para 2020 dejar la histórica forma de abastecer a las carnicerías, y sustituir la media res con el cuarteo y en cortes.

A partir del próximo año, el Gobierno Nacional hará obligatorio el abastecimiento minorista de la res bovina, dividida en cuartos. Esta tendencia que creció en los últimos años en la medida que al exportación siguió sumando volúmenes.

En el complejo entramado que lleva de la vaca al bife, que parte en el Mercado de Liniers, que es un enclave estratégico porque ahí se fija el precio de referencia para todo el país, la media res se vende, mayormente con un precio a  “rinde”, que aumenta el kilo vivo, cuando se supone que se va a obtener más carne en el proceso que convierte al ganado en media res.

Este tipo de abastecimiento centenario, es beneficioso para el consumidor, ya que “la gente quiere observar la carne cara a cara y poder dialogar con el carnicero acerca de sus características. Por eso sigue siendo el principal canal para la venta de carne”, explicó Goyo Manzano, propietario de tres puestos en el Mercado de la Ciudad.

Daniel Urcia, de la Asociación de Frigoríficos, opina que la venta al cuarteo, “permitió a los carniceros segmentar las preferencias del consumidor”. Si bien esta modalidad es una medida que los frigoríficos vienen aumentando, desde el próximo año será obligatoria. Con este cambio, también se eliminará la descarga de la media res al hombro por parte de los operarios, al disminuir el tamaño de los trozos.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por