CAME convoca a plenario nacional por la crisis de las economías regionales

17 agosto, 2015

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) convocó a un plenario nacional para el jueves 20 de agosto destinado a abordar la crítica situación de las economías regionales.

El encuentro comenzará a las 14 en el nuevo edificio de la Confederación, situado en 25 de Mayo 452, en esta Capital.

Se movilizarán más de 300 dirigentes agropecuarios de todo el país, representantes de más de 220 entidades y 32 complejos productivos.

Estarán presentes, entre otros, los sectores vitivinícola, peras y manzanas, frutas finas, apícola, granos (Salta, Chaco y Córdoba), citrícola, arrocero, yerbatero, tealero, hortícola, azucarero, tabacalero y lechero.

Confirmaron su participación Jorge Figueroa, Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén; Natalio Iglesias, Asociación de Productores de Legumbres del NOA; José Hilal, Cámara Industrial Olivícola de La Rioja; Jorge Paoloni, Federación de Entidades Arroceras Argentinas; Alberto Sánchez, tambero; Juan Carlos Giménez, Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan; Alberto Garcés, Federación de Viñateros y Agropecuarios de San Juan; Alberto Carleti, Cámara Comercio, Industria y Agricultura de Tunuyán y Otto Gramajo, Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán, entre otros.

Durante el encuentro, los dirigentes agropecuarios adelantaron que debatirán la “crítica” situación que enfrentan las economías regionales, y delinearán las acciones a seguir en procura de la búsqueda de rentabilidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por