CAME destacó que continúe el plan Ahora 12

26 noviembre, 2015

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su satisfacción por la decisión del próximo gobierno de mantener el plan Ahora 12.

“Desde CAME vemos con agrado el anuncio del futuro ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, respecto de mantener el plan “Ahora 12” como medida para sostener el consumo, sobre todo en estos momentos en que se aproximan las fiestas y el periodo vacacional”, señaló la entidad que conduce Osvaldo Cornide.

Esta mañana, el actual ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dijo que en el próximo gobierno de Mauricio Macri continuarán, al menos temporalmente, los programas de incentivo al consumo implementados por el actual Gobierno nacional, como Ahora 12 y Precios Cuidados.

En materia de comercio exterior, Cabrera, futuro ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, dijo que la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) dejará de existir, pero que será reemplazada por otro instrumento que evite la apertura indiscriminada de importaciones.

En declaraciones radiales, Cabrera fue consultado acerca del Ahora 12 y Precios Cuidados y dijo que los dos programas “van a continuar”.

“No quiero ser taxativo, pero seguramente durante seis meses Precios Cuidados, y Ahora 12 tenemos que analizar bien el tema del financiamiento, pero nos parece positivo”, afirmó el ministro porteño.

Cabrera aseguró que el futuro Gobierno de Macri está interesado por “los comercios” y “la capacidad de compra” de los “sectores más vulnerables”, razón por la cual analizarán la continuidad de esos dos programas de política activa y el financiamiento que requieren.

El programa de Precios Cuidados fue iniciado por la actual administración kirchnerista hace dos años para ofrecer un listado de referencia al consumidor, en tanto que según indicó Cabrera, a partir del próximo gobierno el programa tendrá “otras características” en razón de que la administración macrista tendrá “otra relación con las empresas”, según detalló.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 38 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 47 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por