Caputo sostuvo que empezó a verse “una recuperación del salario real”

Aseguró que la inflación seguirá bajando y que el gobierno dará “empuje" a los créditos hipotecarios.

30 abril, 2024

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, participó de una reunión de trabajo organizada por la Fundación Mediterránea en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Al hacer un repaso sobre las urgencias de su cartera, reafirmó que “lo más importante en este momento es garantizar la estabilidad

En otro orden, aseguró que “ya empezamos a ver una recuperación del salario real.  El salario privado registrado subió en febrero 14,1% versus una inflación de 13,2%. En general estos indicadores suelen ser una señal de una recuperación”.

Asimismo, puso énfasis en destacar que se pasó “de una situación de crisis a tener equilibrio fiscal, superávit comercial y superávit de cuenta corriente. La sorpresa no son los resultados, sino que Argentina haya hecho lo que hay que hacer”. 

Baja de impuestos

El funcionario nacional, envió un mensaje a los empresarios. Les dijo que “deben apoyar este cambio no solo con el voto, sino con las acciones e invertir. La economía va a crecer, si la economía crece vamos a recaudar más, si recaudamos más vamos a tener superávit y a bajar los impuestos”. 

Agregó que “nosotros no podemos comprometer el equilibrio fiscal, porque es lo más importante que podemos garantizar. Una vez que tengamos superávit, pueden estar seguros que eso va a volver en baja de impuestos”.

En relación al proyecto de ley de Bases, que espera media sanción en Diputados, indicó que “no compromete en nada nuestra decisión de equilibrio fiscal”. Sin embargo, aclaró que “es importante que pase, porque es necesaria para todos los argentinos y muestra un soporte político que miran tanto el empresariado como los inversores internacionales”.

Inflación y crédito hipotecario 

Sobre la evolución del índice de precios al consumidor, Caputo puntualizó que “somos muy optimistas con el proceso de desinflación, hoy no hay una razón macroeconómica para que haya inflación”. Por el contrario, pronosticó que “va a seguir fuertemente a la baja. Este mes la inflación núcleo va a sorprender a más de uno y la baja va a continuar también en mayo”. 

En otro momento, el ministro se refirió a los créditos hipotecarios y sostuvo que “para este equipo económico son un motor fundamental de la economía. Que estén volviendo a estas tasas y a este nivel de inflación a 20 y 30 años es espectacular, si pensamos dónde estábamos hace cuatro meses. Vamos a darle un empuje particular a los créditos hipotecarios“. 

Finalmente, consideró que “estamos en un excelente momento para que haya una recuperación rápida, siempre y cuando podamos convencer a los agentes económicos que la estabilidad vino para quedarse y que no nos vamos a desviar del camino. Ojalá este blanqueo tenga la aceptación de la gente porque lo importante, para nosotros y para esta recuperación, es que la economía remonte, tanto en pesos como en dólares. Por eso nosotros hablamos de competencia de monedas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por