Casi 3% más caro transportar mercadería en camión

7 junio, 2019

En mayo, volvieron a subir los costos de transportar mercadería: el aumento fue de casi el 3%, lo que acumula un 18% en lo que va del año, así lo reflejó el Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Desde FADEEAC indicaron que la preocupación continúa, porque si se analiza la variación acumulada en los últimos doce meses ya supera el 70% de incremento.

“Con estos valores, queda en evidencia que continúa el aumento de los costos del transporte de carga en el país, con significativo impacto a partir de la segunda parte del 2018. En tanto, el nuevo aumento del combustible en los primeros días de junio en el rango de entre 1.5% y el 2 % ya presiona sobre los costos de junio”, explicaron en un comunicado.

En ese sentido, desde FADEAAC explicaron que “en estos términos, no se prevé en el corto plazo la morigeración de los aumentos de costos, en un contexto general de alta inflación mayorista y minorista. Por el contrario, con el Índice de mayo la variación acumulada de los costos del transporte de cargas en los últimos doce meses se aceleró nuevamente y alcanzó el 70.4 %, con la continuidad de la brecha de dos dígitos por encima del nivel general de precios minorista”.

Las razones del incremento durante el quinto mes del año, al igual que en marzo y abril, se debe a las variaciones de la mayoría de los principales insumos componentes del sector. Entre ellos se destaca, en primer lugar, el incremento del costo laboral, que surge del cuarto y último tramo del acuerdo paritario rubricado en julio de 2018, con su impacto directo en Personal (5.25 %) y en los rubros componentes relacionados, Reparaciones (2,65%) y Gastos Generales (6,82 %).

“Debe recordarse que dicho acuerdo se reformuló en octubre de 2018, cuando se distribuyó el aumento global en cuatro cuotas, 8 % en julio y 11 % en noviembre de 2018, en tanto que el otro 11 % fue efectivizado en marzo de 2019 y el restante 5.25 % en mayo”, recordó la entidad.

También se verifica en el mes un nuevo ajuste del Combustible (1.1 %), tras la suba de 7.9 % en marzo y de 3.5 % en abril. No obstante, en los primeros días de junio las firmas petroleras incrementaron nuevamente el combustible en el rango de entre 1.5 % y el 2 %.

Finalmente, Material Rodante presenta un ligero incremento de 1.88%, en tanto que Neumáticos vuelve a registrar, al igual que en abril, una marcada suba (5.53 %).

“En mayo de 2019, continúa el aumento de costos, en un contexto económico recesivo y hasta crítico en muchos corredores. Como consecuencia, se registran marcadas caídas en los volúmenes transportados para el consumo masivo, la industria y la construcción, por destacar los sectores económicos más relevantes, agravado por el derrumbe de la inversión en equipos, que en mayo acumula una caída por encima del 50 % (-54 %)”, indicaron en el comunicado.

“El sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país que redobla la presión sobre el autotransporte de cargas tiene el agravante de sumar una carga impositiva del orden del 40 %, altas tasas de interés, incertidumbre cambiaria, lo que va en detrimento de la competitividad del sector”, concluyó FADEEAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por