El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, se refirió al tratado entre Unión Europea-Mercosur y aseguró que “todas las provincias van a capturar beneficios en materia de exportación porque este acuerdo tendrá un impacto positivo en las economías regionales”.
Entre 2019 y 2020, Scania invertirá 1.500 millones de pesos en la fábrica para modernizar las líneas de producción de transmisiones que la marca sueca tiene en Tucumán.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, visitó la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. En ese marco, se refirió al Gobierno de Mauricio Macri y manifestó que «los comerciantes, los trabajadores y los jubilados son los grandes perdedores. Esa es la realidad que nos duele y por eso decidimos construir entre todos una nueva mayoría».
El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, se hizo presente en la reunión del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en donde detalló las herramientas que el banco tiene para las pymes, analizó el contexto económico y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
A partir del Decreto 515/2019, el Gobierno modificó el Régimen de importaciones para bienes destinados a investigaciones científico-tecnológicas con el objetivo de reducir los costos y facilitar la importación de productos e insumos para la comunidad científica.
Lo aseguró Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que lleva adelante una movilización y protesta en Aeroparque con el objetivo de “entregar volantes a los pasajeros en el hall central del aeropuerto a fin de visibilizar la crisis que enfrenta el sector aerocomercial”.
Así lo sostuvo Mauricio Macri al visitar las obras de construcción de una estación depuradora de aguas residuales que, mediante un tratamiento de tipo biológico, impactará en la calidad de vida de más de 190 mil vecinos de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
La provincia de Corrientes presentará la creación de su red de agrupamientos industriales, los cuales forman parte de la propuesta de atracción de inversiones, anunciada por el Ministro de Industria, Trabajo y Comercio provincial, Raúl Schiavi. Dicha red está conformada por 13 parques que se suman a los de Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Misiones, Neuquén, Catamarca, entre otros.
Luego de una reunión en la que una comitiva de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le presentó al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, propuestas estratégicas para la mejora de la competitividad de la agroindustria nacional ante el tratado Mercosur-Unión Europea, el presidente de la entidad empresaria Gerardo Díaz Beltrán manifestó que «el acuerdo es una gran oportunidad y un gran desafío. Tenemos que trabajar juntos para el desarrollo nacional».
El diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, fue categórico al referirse al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. “Veo gente que festeja y en forma muy efusiva, no los entiendo. Nadie sabe qué dice el acuerdo. Es como ver a un grupo de personas festejando un cumpleaños sin que haya un cumpleañero”.