Cecreda destacó la importancia de ampliar créditos a las pymes proque son “creadoras genuinas de empleo”

17 diciembre, 2014

El presidente del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda), Mauro González, sostuvo hoy que “es muy importante facilitar el acceso al crédito de las pymes, ya que estas son creadoras genuinas de nuevos puestos de trabajo, contribuyendo al crecimiento económico, reduciendo la pobreza e incrementando y mejorando la calidad de vida”.

De esta manera celebró la ampliación anunciada ayer por el presidente de la entidad, Alejandro Vanoli, del cupo de crédito destinado a la inversión productiva, que de esta forma pasará del 5,5% actual al 6,5% de los depósitos del sector privado del sistema financiero.

Esto significará un aumento de más de $ 13.000 millones durante el primer semestre de 2015, que se destinará en su totalidad para pymes y mipymes.

Al respecto, González señaló que “es fundamental este tipo de políticas que preponderen el financiamiento a la producción y en especial a las pymes”, porque consideró que “el sistema financiero debe estar al servicio de la producción y no de la especulación”.

A su criterio, “el rol protagónico de un Estado presente, que regule el sistema financiero promoviendo el crédito al sector productivo y en particular al de las pymes, conlleva a un crecimiento en la infraestructura productiva nacional y a un crecimiento del empleo genuino”.

Los créditos que se otorgarán desde el próximo 1 de enero serán a una tasa máxima del 19%, medio punto menos que lo que era hasta ahora, y a 36 meses de plazo de reintegro como mínimo.

De esta manera, el monto total a colocar en el primer semestre de 2015 será de $ 37.400 millones frente a los $ 24.350 millones que los bancos prestaron en el segundo semestre del año en curso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 8 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por