CEPBA llevó su plan de eficiencia energética a productores del interior bonaerense

Acompañaron a la entidad, representantes del BICE, la UTN y Good Energy.

15 febrero, 2023

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), avanza con su programa de eficiencia energética, que permite el ahorro de hasta un 40% del valor de la tarifa de energía eléctrica.

En ese marco, llevó a Chascomús la segunda etapa del plan, con exposiciones en profundidad a cargo de desarrolladores tecnológicos, destinadas a productores y empresarios de la región.

El titular de la entidad, Guillermo Siro remarcó que “vamos dando pasos firmes y sostenidos en la materia convocando a muchos empresarios y comerciantes. Les explicamos las bondades de hacer inversiones inteligentes en equipamiento con energías renovables, como es el caso de la solar fotovoltaica y sus excelentes ventajas en ahorro y amortización”

Programa de eficiencia enregética

“Nuestro programa incluye una etapa de análisis y estudio sobre la mejora en la eficiencia energética, no sólo para reducir costos para un eficiente uso. También prevé otra etapa que es la incorporación de energía fotovoltaica generada en los establecimientos productivos. Esto ha dado sus frutos con positivas experiencias como la que hoy se pueden ver con la Asociación de Productores Frutihortícolas de La Plata”, agregó.

Siro sostuvo que “con este tipo de acciones, puede reducirse el costo hasta un 40%. Además, mejorar el desarrollo productivo de los establecimientos, superando problemáticas como los cortes o mejorando servicios deficientes de electricidad”.

Participantes

El presidente de CEPBA, estuvo acompañado por el vicepresidente 1° Cristian Wertmuller y el secretario General y Director del FOGABA, Diego Príncipi; el secretario de Energía de la entidad, Facundo Galdós y la secretaria de Género, María Eugenia Ruiz. Los dirigentes fueron recibidos en la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Chascomús, que preside Guillermo Núñez.  

Durante la presentación expuso sobre distintas alternativas y metodologías, Pablo De Benedictis, titular de Good Energy, empresa dedicada a la fabricación de paneles solares y demás equipamientos de energía fotovoltaica.

En tanto, José Maccarone, docente e investigador de la UTN- Facultad Regional La Plata, disertó sobre las aplicaciones desarrolladas por la casa de estudios para lograr eficacia en el ahorro energético.

Asimismo, durante la reunión el Director del BICE, Julián Maggio, respondió inquietudes sobre distintas alternativas de financiamiento con que cuenta el programa de eficiencia energética de CEPBA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El uso de la capacidad instalada en la industria argentina tuvo un leve repunte en enero

La industria automotriz y metalmecánica registraron avances, pero la producción de acero mostró una fuerte caída.

Hace 3 días
Por

Los gremios aceiteros anunciaron una huelga nacional

La medida paralizará la actividad en plantas y puertos desde las 6:00 de la mañana.

Hace 5 días
Por

CAF y CCLATAM sellan alianza para impulsar el desarrollo en América Latina

La integración regional, la innovación y el fortalecimiento institucional son ejes clave del acuerdo firmado en el Latam Digital Summit 2025.

Hace 5 días
Por

“La mayoría de los países de Europa incentivan el desarrollo de la industria naval”

Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros y la ABIN.

Hace 5 días
Por

Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia

“Es un hito más hacia la recuperación y el sostenimiento del trabajo en Chubut”, afirmó el mandatario.

Hace 5 días
Por

Gremios navieros se plantan con firmeza por despidos en Silos Areneros

Desde FeSiMaF advirtieron que la profundización del conflicto afectará a toda la actividad.

Hace 6 días
Por