CFK ganaría en primera vuelta

16 mayo, 2019

Según una encuesta realizada por Federico González y Asociados, en un escenario de elecciones generales donde Roberto Lavagna fuera el candidato de Alternativa Federal, Cristina Fernández de Kirchner quedaría en posición de ganar en primera vuelta con 40.5%, al superar por casi 14 puntos a Mauricio Macri, quien alcanzaría un 26.1%.

Desde la consultora explicaron que el resultado se explica “por la conjunción de dos factores: por un lado, Roberto Lavagna le restaría votos a Mauricio Macri y, por otro, una significativa proporción de votantes de Sergio Massa en las PASO se inclinaría por Cristina Fernández de Kirchner en las generales.

“Ese escenario podría derivar en un efecto cuasi paradójico: la candidatura de Roberto Lavagna, que nació como pretendida alternativa a CFK y a Mauricio Macri, podría desencadenar un virtual triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en primera vuelta”, sostiene el trabajo.

Sin embargo, si Roberto Lavagna se presentara por fuera de Alternativa Federal liderando un espacio que incluyera a peronistas, radicales y socialistas, mientras que Sergio Massa lo hiciera por Alternativa Federal; Cristina Fernández de Kirchner encabezaría la intención de voto con 32.9%, seguida por Mauricio Macri (25.3%), Sergio Massa (17.2%) y el mismo Roberto Lavagna en cuarto lugar con 13.7%.

Otro panorama sería si el candidato de Alternativa Federal fuera Sergio Massa. En ese contexto, Cristina Fernández de Kirchner lideraría la intención de voto con 34,6%, Mauricio Macri se ubicaría segundo con 27,9% y Massa tercero, con 23.8%.

Por otra parte, el sondeo dejó ver que el desempeño electoral de Mauricio Macri aparece íntimamente vinculado a la evolución de la economía.

En efecto, en un escenario pesimista con una economía empeorando significativamente, la intención de voto para el Presidente descendería a un preocupante 21,5%

En cambio, en un escenario optimista, Mauricio Macri crecería a un 30,5%, desplazando ligeramente a CFK (29.7%) del primer lugar, aunque en un virtual  empate técnico.

El estudio fue realizado a nivel nacional basado en una muestra probabilística de 1600 casos. La metodología fue mixta, incluyendo entrevistas presenciales en AMBA y entrevistas telefónicas en el interior del país. El margen de error es de +/- 2.5 con un nivel de confianza del 95%.  Fecha de realización: Entre el 10 de mayo y el 14 de mayo de 2019.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 11 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por