Chocó y se hundió un barco gasífero en Punta Indio

23 septiembre, 2016

El viernes pasado -16 de septiembre-  a pocos kilómetros de la costa bonaerense, a la altura de Punta Indio, se hundió un barco gasífero, denominado Charlton de bandera de Singapur, que ingresaba desde Montevideo, fue embestido por otro buque en la reserva Biosfera Parque Costero del Sur.

Los marinos filipinos, según relataron fuentes de Prefectura Naval, ante el temor de explosión se tiraron al agua sin esperar rescate o ir a botes salvavidas. El Charlton, para reflotarlo, antes le tiene que pasar la carga a otro barco gasífero.

La primera coincidencia de este accidente -pudo ser una tragedia- fue que ocurrió el mismo día del inicio de las audiencias públicas por el gas con los incrementos que el Gobierno busca poner en práctica para hogares. La propuesta oficial precisamente va en ascenso en el precio hasta los u$s6,78 por millón de btu para 2019 tomando de faro el costo de la importación del GNL.

La otra coincidencia es que se dio pocas horas después de que quedara detenido el extitular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar “Caballo” Suárez por orden del juez Canicoba Corral. Estaba acusado de asociación ilícita y estafar a su propio gremio. Un mensaje para otros sindicalistas, en igual situación. La interventora del SOMU, la diputada Gladys González, había presentado a Canicoba Corral los movimientos de dinero con San Jorge Marítima. El “Moyano del mar” estaba acusado de efectuar piquetes en su versión marítima, de exigir dinero a barcos gasificadores para capacitar marineros bajo amenaza de bloqueos. Ese dinero se desviaba a una fundación y a San Jorge Marítima, a cargo del tesorero del SOMU.

Y por último, el hundimiento del Charlton se da en pleno enfrentamiento del ministro Dietrich con empresarios marítimos por las acusaciones de cartelización y corrupción con remolcadores. ENARSA, de base, tenía tres mecanismos de corrupción con la importación de GNL, según una denuncia que le fuera presentada por un funcionario del área al ministro Aranguren apenas asumió. Eran el mayor costo por el servicio de remolques, algo clásico; la aparición de remolcadores “fantasmas” y por último, servicios que se contrataban a las 18.01 horas y que se pagaban, por ello, como si fuera en un día no hábil. Los costos de “in-out” del puerto de Bahía Blanca por ejemplo, pasaban de un costo de u$s160.000 hasta los u$s600.000. Las empresas remolcadoras son básicamente RUA (en sus orígenes vinculada a Lorenzo Miguel), Maruba (de la cual el “Caballo” Suárez fue su director), Trans ONA y Antares. La holandesa Smith International abandonó el país en 2011, un logro del “Caballo”. Dietrich está avanzando con la licitación de remolcadores para barcos con GNL, la que fue adjudicada hace dos semanas a la empresa Maersk. Y estallaron todos los intereses afectados. El Charlton así, se convierte en una nave insignia del sector.

Fuente: Ámbito Financiero

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 23 horas
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 2 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 2 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por