Chubut se posiciona con un proyecto pionero de bioenergía forestal

Promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales.

22 agosto, 2023

Un centro de vanguardia a nivel regional, funcionará en El Maitén, en el sector cordillerano de la provincia de Chubut. Generará ingresos al sector forestal industrial por más de US$ 15 millones en los próximos 10 años.

También permitirá obtener energía 100% renovable, fortalecer a los proveedores de esta industria y minimizará el riesgo y la severidad de los incendios forestales.

“Para la provincia esto es un antes y un después, estamos siendo pioneros en el desarrollo de la bioenergía forestal como nuevo motor de la economía local y la transición energética provincial. Además de impulsar la soberanía energética de Chubut, este proyecto trae oportunidades de desarrollo y generación de empleo genuino en nuestra región”, resaltó el gobernador Mariano Arcioni.

Por su parte, el secretario de Industria, José de Mendiguren afirmó que “Argentina tiene el potencial de convertirse en un gran proveedor regional y global de energía limpia y sustentable. Este proyecto va en esa dirección, al igual que el desarrollo del gas natural como energía de transición y el hidrógeno verde, entre otros”.

“El combustible natural tiene gran demanda, principalmente en Europa y a partir de este centro de producción podremos aprovechar el gran potencial que tiene Argentina. En particular en el sector foresto-industrial, tenemos todo para volver a ser un importante jugador internacional”, agregó.

Importante ahorro

Este proyecto promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales para la generación de combustible biomasa normalizado, sustituye el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) y prevé escalar a generación térmica. Esto permite un ahorro de US$ 3 millones por año para la provincia, creación de empleo regional y la transición hacia las primeras localidades del país abastecidas 100% de energía eléctrica renovable.

El Centro de Producción de Combustible Biomásico Normalizado (CeGReFo), ubicado en la localidad chubutense de El Maitén, abastecerá de combustible proveniente de residuos forestales para la generación de energía eléctrica renovable en las localidades de Gualjaina, Paso de Indios y Corcovado, donde se reemplazará en la generación de electricidad el uso de Diesel por la biomasa, que representa menor costo y menor impacto ambiental.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 2 horas
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 18 horas
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 5 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 6 días
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 7 días
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por