Citigroup anunció créditos disponibles por US$3.500 millones

4 agosto, 2016

El CEO de Citigroup, Mike Corbat, expresó este miércoles su apoyo a las políticas económicas emprendidas por el Gobierno nacional, al tiempo que anunció que la entidad habilitará la disponibilidad de líneas de créditos por 3.500 millones de dólares para sus clientes en el país.

Corbat, quien se reunió este miércoles con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en la residencia de Olivos, manifestó “el apoyo de Citi a las reformas económicas que el Presidente ha puesto en marcha en los primeros meses de su gobierno”, dijo un comunicado de la entidad financiera.

Las líneas de créditos disponibles están dirigidas a sus clientes corporativos e institucionales para el financiamiento de capital de trabajo y proyectos de inversión en el país, precisó el texto difundido esta tarde por el banco.

El titular de Citigroup, quien estuvo acompañado por la CEO de Citi para América Latina, Jane Fraser, y el CEO de Citi Argentina, Julio Figueroa, reafirmó el compromiso de la institución financiera estadounidense con la economía argentina.

Cabe recordar que el grupo financiero está a punto de concretar la venta del segmento comercial de Citi en Argentina, una operación para la que sólo han quedado en posición expectante de compra los bancos Francés, Macro, Santander Río y Galicia.

Pero Citigroup conservará plenamente su negocio de banca de inversión e institucional y el anuncio formulado hoy por Corbat apunta, justamente, a dar impulso a la presencia del banco en Argentina, dejando entrever el carácter secundario del negocio comercial local, según la visión de la cúpula mundial del grupo.

“Estamos comprometidos a apoyar el crecimiento de la Argentina y de nuestros clientes en este país, donde llevamos más de 100 años de manera sostenida. Estas líneas de crédito, el financiamiento que estamos brindando al sector público y la suscripción de bonos en el mercado internacional de capitales en nombre de diversas compañías locales son ejemplos tangibles del compromiso de Citi con la Argentina”, dijo Corbat.

Asimismo, reafirmó su confianza “en que el país mostrará un crecimiento sustentable en los próximos años y tenemos grandes expectativas en el potencial de nuestra red global para dar servicio a nuestros clientes institucionales en la Argentina”.

El negocio de banca corporativa de Citi Argentina, que cuenta con una cartera de más de 1.300 clientes, ha sido reconocido por encuestas de los más prestigiosos medios de la industria por su performance en Banca de Inversión, Tesorería, servicios de Cash Management y de Comercio Exterior.

También por brindar servicios financieros al sector público, incluyendo la participación de Citi en el financiamiento al Banco Central y la más reciente operación por la cual la República emitió bonos para pagar la deuda a holdouts y la suscripción de bonos para las provincias de Buenos Aires, Salta y Mendoza.

Citi, banco líder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por