Compradores internacionales visitan Córdoba en busca de specialities

Operadores de Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Italia y España, participan de una Misión Inversa.

17 noviembre, 2023

La Agencia Pro Córdoba, del ministerio de Industria, Comercio y Minería de esa Provincia, lleva adelante una Misión Inversa para el sector specialities. Esta actividad de promoción comercial, organizada junto al Cluster de Garbanzo y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, se consolida anualmente por la relevancia que adquiere el mercado de este tipo de producciones en el territorio provincial.

Para la concreción de la Misión, se coordinó la visita de una delegación de 10 operadores internacionales provenientes de seis mercados estratégicos: Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Italia y España.

Las actividades comenzaron el martes 14 de noviembre, con la participación en la Jornada Técnica y Comercial de Legumbres organizada por la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA), en la ciudad de Rosario.

El miércoles se realizó en la ciudad de Córdoba una Ronda de Negocios en la que la comitiva extranjera mantuvo 271 reuniones comerciales con un total de 33 empresas cordobesas, productoras de garbanzos, porotos, lentejas, arvejas, harinas y otros productos derivados de legumbres.

El sector specialities en Córdoba

Además, durante toda la semana, los invitados internacionales realizan visitas a las plantas industriales de seis empresas de Córdoba. Esta instancia de acercamiento con los métodos de producción, permite conocer de primera mano la calidad del trabajo que se realiza en la provincia, como una forma de potenciar la posibilidad de construir vínculos comerciales sólidos.

Antonio Subías, gerente de la empresa SUCHIAR S.L. de Alicante, España, señaló que “he venido varias veces a Córdoba, ya tengo proveedores aquí. Nos está yendo muy bien en la ronda de negocios, conocimos clientes nuevos y estamos muy satisfechos y agradecidos con ProCórdoba. Ahora mismo nos interesa el garbanzo, he contactado con bastantes nuevas empresas de calidad muy buena con las que seguramente haremos negocios. También seguramente llegaremos a buen puerto con algunos subproductos del maní”.

Por su parte, Gabriela Albornoz, de la firma chilena WATT’S S.A, explicó que “somos una de las empresas más grandes de alimentos en el país. Venimos buscando nuevos proveedores de legumbres para nuestra línea de conservas en tetra. Está siendo muy interesante la misión, vemos muchas oportunidades de negocios”.

Carlos Castro, representante de la empresa CIAMESA, líder de distribución en Costa Rica, expresó que “tenemos más de 95 años en el mercado y un alcance de Panamá hasta Guatemala. Es la primera vez que venimos a Córdoba, buscando legumbres, principalmente frijol negro, rojo, garbanzo, lentejas y arvejas”.

Finalmente, Carlos Oderich, de la firma brasilera CONSERVAS ODERICH S.A., manifestó que “somos una empresa centenaria y exportamos el 50% de nuestra producción de conservas en latas. Compramos seguido bienes argentinos, pero gracias a la invitación de ProCórdoba estamos por primera vez aquí, conociendo muchos nuevos proveedores que agregarán valor a nuestros productos.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina-EEUU: claves de la relación con el tercer destino de nuestras exportaciones

Estados Unidos encabeza el ranking de inversores extranjeros en empresas nacionales.

Hace 1 día
Por

“Las relaciones comerciales con China se van a mantener sin cambios”

Lo afirmó el Secretario Ejecutivo del Consejo Argentino Chino en Ser Industria Radio.

Hace 5 días
Por

Empresa familiar exporta biodigestores a Latinoamérica y España

Transforma desperdicios orgánicos en biogás y fertilizantes.

Hace 1 semana
Por

Alto nivel de participación en la 5ta. Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata

El evento se realizó ayer en Buenos Aires Zona Franca La Plata.

Hace 1 semana
Por

Se debate el rol estratégico del Hub Logístico Puerto La Plata

Explorando oportunidades y desafíos en la 5ta edición de la Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata.

Hace 1 semana
Por

Déficit comercial persistente y caída en las exportaciones en octubre

El noveno déficit comercial del año se registra junto con una significativa caída del 32,4% en las exportaciones.

Hace 2 semanas
Por