Con un alto nivel de exposiciones se desarrolló la Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata

En evento realizado en Puerto La Plata convocó a una gran concurrencia de empresarios.

14 noviembre, 2024

Ante una gran concurrencia integrada por empresarios, profesionales, dirigentes políticos, trabajadores del área y estudiantes, se realizó la “6ta. Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata” en las instalaciones de la Dock Central del Consorcio de Gestión del PLP.

Entre los asistentes se destacaron las presencias de Lidia Patty, vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia; Nancy Gallo, Coordinadora Interinstitucional y de Protección de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Por su parte, las concejalas de La Plata Manuela, Forneris y Melany Horomadiuk, hicieron entrega de la ordenanza que, luego de ser aprobada por unanimidad, declaró de Interés Municipal a la Jornada. 

Las concejalas Forneris y Horomadiuk junto a Javier Pérez del PLP y Darío Ríos.

Fueron parte de la actividad los directores del Consorcio portuario Susana Giuletti, Facundo Penacchioni, Dardo Rodríguez y Martín Fernández y gerentes del PLP, TecPlata y usuarios directos e indirectos de Buenos Aires Zona Franca La Plata. También José Randazzo, representante del Consejo Consultivo del Gran La Plata, Gilda Boker, Gerente General de Ocean Network Express (ONE), Sergio Spasiano  y Martín Rodríguez de Hanseatica Seguros.

En el mismo sentido, el senador provincial Adrián Santarelli, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y MERCOSUR expresó su apoyo a la Jornada al igual que el ingeniero Marcos de Monte, presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), entre otras adhesiones.

Participaron de apertura el diputado Gustavo Pulti, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y de Pesca de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; Luis Ricci, decano de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata y Darío Ríos, director de serindustria.com.ar

El hub

Posteriormente, el presidente del Consorcio de Gestión del PLP, José María Lojo, abrió las disertaciones, describiendo las permanentes mejoras que se realizan en el Puerto para mejorar la competitividad. También explicó los motivos que justifican la apertura del Canal Magdalena, obra que beneficiará la operatividad de todos los puertos argentinos. En el mismo panel, Matías Petrizzo, gerente de Operaciones de OAPCE Multritrans, hizo una reseña de la variedad de servicios que la empresa brinda desde los muelles 4 y 5.

A su término, los ejecutivos de TecPlata Ezequiel Monin, Gerente comercial y Emanuel Manrique, Jefe de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, se refirieron a la actividad de la Terminal de Contenedores. En particular resaltaron la importancia de la certificación recibida hace dos meses que constituyó a TecPlata como el Primer Puerto Carbono Neutro de Argentina.

Emanuel Manrique se refirió a la certificación de carbononeutralidad de obtenida por TecPlata.

Completaron las exposiciones del hub, Yamila García y Magalí Ruíz, Gerente General y de Operaciones, respectivamente, de Buenos Aires Zona Franca La Plata. Participaron del mismo segmento Alejandro Bellini, presidente de Building Time y Natalia Massaccesi, consultora de la empresa.

Logística

En el amplio espectro de la logística, se enmarcaron las disertaciones de Yamila Rivero, directora de Depósitos y Trading de Gruppe Heinlein; Arianne Gedler, de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL); Stefan Rendelstein, Director Comercial de Rendel y Maximiliano Núñez, Team Leader Comercial de la División Logística de Interborders.  

Yamila Rivero de Gruppe Heinlein, disertó sobre “Logística internacional eficiente”.

El especialista internacional Martín Rousseaux, brindó una detallada exposición sobre Puertos Verdes y descarbonización del Transporte Marítimo y Gastón Mendiville, representante del Polo IT La Plata, se refirió a los aportes tecnológicos que generan desde el sector.

Seguidamente, el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, habló sobre la situación de la Marina Mercante Nacional y los perjuicios económicos y socioambientales que provoca la bajante del Río Paraná.

Comercio Exterior

En la parte final y enfocando directamente en la generación de negocios internacionales, disertaron Sergio Lais Suárez, Cónsul General Emérito del Área Indo- Pacífico de la República de la India y Martín Puig, Director de Integración Regional y Federal Ciudad de Córdoba.

Sergio Lais Suárez, Cónsul General Emérito de la India, expuso en la Jornada.

El cierre estuvo a cargo de Emanuel Venice y Belén Pessagno, funcionarios de la secretaría de Comercio e Industria de la Nación, quienes explicaron las novedades de la web y las nuevas herramientas que ofrece la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

El evento fue organizado por Ser Industria y la UTN La Plata y contó con el auspicio de Gruppe Heinlein, Puerto La Plata, TecPlata, Buenos Aires Zona Franca La Plata, Interborders, Selsa, Jidoka, La Plata Remolques, J&M Consultores Marítimos, La Caja Business, Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y Cabotaje Marítimo, AP Logistics Groupe y Di Gilio Hermanos e Hijos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 5 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por