Conductores navales en estado de alerta por conflicto paritario

Desde el SICONARA piden que el "reacomodamiento" de la industria pesquera a las exigencias del mercado "no se traslade al bolsillo del trabajador".

29 octubre, 2022

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Armando Alessi, decretó el “estado de alerta” en el marco del diálogo por paritarias con las cámaras empresariales CAIPA y CAABPA de Mar del Plata, que afecta a los trabajadores de la pesca.

“No permitiremos que se traslade a nuestros bolsillos el reacomodamiento del sector a las exigencias del mercado”, enfatizó el SICONARA.

El gremio, en sus redes sociales oficiales, comunicó que esta negociación paritaria data desde marzo de este año, donde fueron convocados por la Subsecretaría de Pesca de Nación, junto a otros gremios marítimos.

De esta manera, apuntaron hacia las cámaras empresariales por la demora en el reclamo paritario y sostuvieron que el “pretexto” fue la “falta de rentabilidad”, “incitando un paro, que sin embargo, no atiende la recomposición salarial debida por los armadores nucleados en dichas cámaras”.

También resaltaron que considerando el caso de recomposición salarial sin demoras que se dio con las cámaras empresariales fresqueras de Chubut y Río Negro, resolvieron mantenerse en “estado de alerta, aunque sin medida de fuerza por el momento, impulsando acciones concretas para mostrar la real situación de la pesca y sus trabajadores, de modo de corroborar la supuesta falta de rentabilidad”.

“Entendemos que la recomposición salarial que reclamamos es la lucha central en estas negociaciones, más allá de los reclamos legítimos que venimos realizando respecto al impuesto a las ganancias”, aseguraron desde SICONARA y aclararon que la liquidación correcta de las horas extras exentas de retenciones ha sido incluida razón por la que “no debilitamos nuestro reclamo en pos de la rentabilidad empresaria”, aseguraron.

En este sentido se indicó que los trabajadores seguirán en el muelle acompañando las medidas de la Subsecretaría de Pesca de Nación “para dar transparencia y sostenibilidad al sector, ya que las empresas pagan nuestros salarios con productividad” y consideraron que la necesidad de “aunar esfuerzos con los gremios hermanos para el monitoreo de las descargas siguiendo la normativa vigente”.

Para finalizar se indicó que es oportuno impulsar, de acuerdo a la reglamentación, “en toda la flota que nuclea CAIPA y CAAPBA de las filmaciones de la capturas a bordo en línea, para que no haya dudas del aporte de nuestro trabajo a la rentabilidad empresaria”, y remarcaron la continuidad de la exigencia de incrementar deducciones por ganancias y reconocimiento de exención por horas extras como así también por productividad, riesgo y desarraigo.

“Seguros de que el trabajo a bordo es la base de la rentabilidad empresaria, que por el momento la lucha es trabajando sin interrumpir la negociación paritaria, evitando situaciones que pongan en riesgo la integridad de Conductores y Motoristas Navales o que saquen de contexto nuestro reclamo, no permitiremos que se traslade a nuestros bolsillos el reacomodamiento del sector a las exigencias del mercado”, concluyó el SICONARA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 3 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 3 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 3 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 3 días
Por

Agosto mostró un crecimiento de la Inversión Real interanual: 5,5%

Acumula un avance de 1,6% desde enero.

Hace 3 días
Por

“Tenemos entre ceja y ceja los juicios laborales”, afirmó Patricia Bullrich

La candidata presidencial expuso en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por