Construirán en Chubut el parque eólico más grande de Argentina

Estará a 350 kilómetros de Rawson y tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores.

5 diciembre, 2024

El gobierno de Chubut anunció la firma de un acuerdo para la construcción del Parque Eólico El Escorial, que será el más grande del país y permitirá llevar energía a localidades de la provincia actualmente desconectadas de la red eléctrica. Este parque tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores, cada uno de ellos con una capacidad de 6 megavatios y garantizará el acceso a la energía a comunidades chubutenses que actualmente no cuentan con una red eléctrica estable.

El convenio fue firmado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y representantes de TotalEnergies Renewables Services Argentina. Al respecto el mandatario expresó que este proyecto tiene como objetivo electrificar el 80% de la provincia y conectar localidades que hasta ahora han permanecido desconectadas.

La ubicación estratégica del parque, que estará a unos 350 kilómetros de Rawson y tendrá una capacidad proyectada de 200 megavatios, permitirá que la energía generada se conecte a la red eléctrica mediante la construcción de una subestación eléctrica que se conectará a la línea de alta tensión que une la Cordillera con Puerto Madryn. Esta conexión permitirá no solo mejorar la infraestructura energética de la provincia, sino también reducir los costos de electricidad, lo que beneficiará al sector productivo e industrial.

La iniciativa forma parte de una estrategia mayor impulsada por el gobierno de Chubut para fomentar las energías renovables y la transición energética, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el impacto ambiental. InfoEnergía consignó que la instalación de El Escorial es un paso más hacia la autosuficiencia energética de la provincia, la cual se posiciona como un referente en sostenibilidad y competitividad en energía limpia.

La empresa TotalEnergies, con amplia experiencia en proyectos de energía renovable a nivel global, ya opera el Parque Eólico Malaspina en Chubut con una capacidad de 50 megavatios. Además, la compañía desarrolla proyectos eólicos en Buenos Aires y Santa Cruz y energías fotovoltaicas en San Luis y Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 5 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 13 horas
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 4 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 5 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 6 días
Por