Construirán en Chubut el parque eólico más grande de Argentina

Estará a 350 kilómetros de Rawson y tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores.

5 diciembre, 2024

El gobierno de Chubut anunció la firma de un acuerdo para la construcción del Parque Eólico El Escorial, que será el más grande del país y permitirá llevar energía a localidades de la provincia actualmente desconectadas de la red eléctrica. Este parque tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores, cada uno de ellos con una capacidad de 6 megavatios y garantizará el acceso a la energía a comunidades chubutenses que actualmente no cuentan con una red eléctrica estable.

El convenio fue firmado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y representantes de TotalEnergies Renewables Services Argentina. Al respecto el mandatario expresó que este proyecto tiene como objetivo electrificar el 80% de la provincia y conectar localidades que hasta ahora han permanecido desconectadas.

La ubicación estratégica del parque, que estará a unos 350 kilómetros de Rawson y tendrá una capacidad proyectada de 200 megavatios, permitirá que la energía generada se conecte a la red eléctrica mediante la construcción de una subestación eléctrica que se conectará a la línea de alta tensión que une la Cordillera con Puerto Madryn. Esta conexión permitirá no solo mejorar la infraestructura energética de la provincia, sino también reducir los costos de electricidad, lo que beneficiará al sector productivo e industrial.

La iniciativa forma parte de una estrategia mayor impulsada por el gobierno de Chubut para fomentar las energías renovables y la transición energética, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el impacto ambiental. InfoEnergía consignó que la instalación de El Escorial es un paso más hacia la autosuficiencia energética de la provincia, la cual se posiciona como un referente en sostenibilidad y competitividad en energía limpia.

La empresa TotalEnergies, con amplia experiencia en proyectos de energía renovable a nivel global, ya opera el Parque Eólico Malaspina en Chubut con una capacidad de 50 megavatios. Además, la compañía desarrolla proyectos eólicos en Buenos Aires y Santa Cruz y energías fotovoltaicas en San Luis y Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buenos Aires lidera la producción de energías renovables

En 2024 generó casi el 30% de los recursos a nivel nacional.

Hace 7 horas
Por

El impacto de la IA y la sostenibilidad en el desarrollo minero argentino

Accenture analiza cómo la tecnología y las buenas prácticas pueden revolucionar el sector minero local.

Hace 2 días
Por

Lanzan un protocolo para la recolección y el acopio de baterías de litio agotadas

La iniciativa fue presentada por el CONICET de La Plata.

Hace 2 días
Por

La minería paga altos salarios y motoriza la economía del país

Las remuneraciones superan entre un 25% y un 30% al promedio del mercado.

Hace 3 días
Por

Un Parque Solar es el primer proyecto RIGI aprobado por el gobierno

Se establecerá en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones.

Hace 1 semana
Por

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Hace 1 semana
Por