Convocan a empresas privadas para resolver desafíos tecnológicos del sector público

6 julio, 2022

El ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, lanzó la segunda convocatoria del programa “Traccionar Economía del Conocimiento”, que financiará proyectos de hasta $20 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) para resolver los desafíos tecnológicos que presenta el sector público en vinculación con empresas privadas de la Economía del Conocimiento.

La presentación se llevó a cabo en la Estación Constitución de la empresa Trenes Argentinos y contó con la presencia de la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur; los presidentes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras y de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo y la directora Nacional de Innovación Abierta, Mariana Piotti.

“Con Traccionar pensamos en un programa que pueda unir a las empresas públicas y a un sector tan dinámico como la economía del conocimiento, para que trabajen de forma coordinada en la solución a sus desafíos. Hablamos del paradigma de la innovación abierta, que permite mejoras en la competitividad y a la vez generar nuevas sinergias entre el Estado y las empresas privadas”, destacó la subsecretaria Apólito.

Durante la primera convocatoria se seleccionaron 22 desafíos tecnológicos de empresas estatales y de capital mixto de distintos puntos del país que se desempeñan en actividades como servicios ferroviarios, atención de la salud pública, producción de medicamentos, soluciones de ingeniería para plantas de energía, servicios de agua potable y cloacas, servicios turísticos, satelital – aeroespacial, promoción de actividades culturales y servicios financieros de apoyo a las PyMEs.

Por su parte, Contreras resaltó esta iniciativa y la “necesidad de seguir trabajando en conjunto entre empresas públicas, mixtas y ministerios para avanzar en ideas que le cambien la vida a la gente”.

“Este aporte deja en evidencia el trabajo en conjunto que hay entre los ministros Alexis Guerrera y Daniel Scioli y entre cada uno de los funcionarios de la cartera para poder llevarle soluciones a cada uno de los vecinos. Cuando asumimos funciones públicas tenemos claro que siempre tenemos que poner a la gente primero, y eso es lo que estamos haciendo”, agregó.

A su turno, el ministro salteño, Dib Ashur, celebró que 10 de los proyectos aprobados provienen de su provincia y subrayó que “tenemos un Gobierno Nacional que nos apoya y una economía del conocimiento que se desarrolla de manera federal”.

La convocatoria está orientada a empresas privadas que deberán ofrecer soluciones a los desafíos planteados por las empresas públicas elegidas, en materia de generación de prototipos, nuevos productos y servicios, nuevos procesos productivos, y mejoramiento de procesos logísticos, entre otros.

De esta manera, el ministerio de Desarrollo Productivo destina un presupuesto inicial de $200 millones para fomentar la innovación abierta, es decir, el trabajo colaborativo para estimular la creatividad y la innovación en busca de las mejores soluciones que aporte al entramado productivo local.

Además de brindar soluciones a desafíos tecnológicos de empresas públicas, se abre una oportunidad para generar nuevos jugadores de la Economía del Conocimiento como posibles oferentes de soluciones para empresas estratégicas del Estado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por