Un productor y dirigente de la CRA, nueva víctima de la inseguridad rural

14 febrero, 2022

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), informó que el domingo por la madrugada su delegado por Misiones en la Mesa Ejecutiva, Adrián Luna Vázquez, fue víctima de un nuevo episodio de inseguridad rural. El texto detalla que el establecimiento del productor ganadero sufrió la rotura de alambres y el robo de hacienda. 

La entidad señaló que “los argentinos hemos vivido épocas de violencia política e intolerancia, y cada uno de nosotros guarda esos recuerdos como un emblema de los peores momentos de la República” y señaló que “desde CRA sostenemos posiciones públicas y lo hacemos desde lo más profundo de nuestras convicciones y con las razones que lo avalan. Queremos vivir en democracia y expresarnos con libertad, sin aprietes, sin violencia y con justicia, hoy la víctima es Adrián Luna Vázquez, si el gobierno no actúa, mañana seremos todos”.

Tras expresar su solidaridad a Luna Vázquez y a todos los productores que han sufrido delitos, CRA alertó que “la inseguridad rural no da para más. Desde hace tiempo venimos reclamando por esta cuestión y el bienestar de la gente que vive y trabaja en el campo.  En más de una oportunidad, desde la entidad hemos advertido a los funcionarios nacionales, sobre el aumento de la inseguridad en el campo”. 

En 2021, el dirigente, que entonces conducía la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), planteó que “los robos de yerba mate y ganado que padecen desde hace años los productores misionero, crecieron desde marzo de 2020, cuando se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), por la pandemia del Covid-19”. Remarcó que éstos episodios “se fueron intensificando tanto que el productor, Rodolfo Weber, fue encontrado sin vida en su propia chacra”.

Destacó que ese trágico hecho “fue la gota que rebalsó el vaso” y a partir de ello “la entidad comenzó a reclamar al Gobierno provincial, específicamente a la secretaria de Seguridad, una solución para los cuidados de los campos y chacras a través de la ayuda de la policía, para buscar que los casos de hurtos hacia las haciendas, yerba mate, ganado y maquinaria, disminuyan”.

Luna Vázquez comentó entonces que, para reducir estos robos, “se debe cortar la cadena de comercialización y así el ladrón no podrá seguir vendiendo el producto robado, aunque para que eso pase se debe detener la comercialización en negro, que solo propicia que los ladrones tengan canales de venta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por