Un productor y dirigente de la CRA, nueva víctima de la inseguridad rural

14 febrero, 2022

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), informó que el domingo por la madrugada su delegado por Misiones en la Mesa Ejecutiva, Adrián Luna Vázquez, fue víctima de un nuevo episodio de inseguridad rural. El texto detalla que el establecimiento del productor ganadero sufrió la rotura de alambres y el robo de hacienda. 

La entidad señaló que “los argentinos hemos vivido épocas de violencia política e intolerancia, y cada uno de nosotros guarda esos recuerdos como un emblema de los peores momentos de la República” y señaló que “desde CRA sostenemos posiciones públicas y lo hacemos desde lo más profundo de nuestras convicciones y con las razones que lo avalan. Queremos vivir en democracia y expresarnos con libertad, sin aprietes, sin violencia y con justicia, hoy la víctima es Adrián Luna Vázquez, si el gobierno no actúa, mañana seremos todos”.

Tras expresar su solidaridad a Luna Vázquez y a todos los productores que han sufrido delitos, CRA alertó que “la inseguridad rural no da para más. Desde hace tiempo venimos reclamando por esta cuestión y el bienestar de la gente que vive y trabaja en el campo.  En más de una oportunidad, desde la entidad hemos advertido a los funcionarios nacionales, sobre el aumento de la inseguridad en el campo”. 

En 2021, el dirigente, que entonces conducía la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), planteó que “los robos de yerba mate y ganado que padecen desde hace años los productores misionero, crecieron desde marzo de 2020, cuando se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), por la pandemia del Covid-19”. Remarcó que éstos episodios “se fueron intensificando tanto que el productor, Rodolfo Weber, fue encontrado sin vida en su propia chacra”.

Destacó que ese trágico hecho “fue la gota que rebalsó el vaso” y a partir de ello “la entidad comenzó a reclamar al Gobierno provincial, específicamente a la secretaria de Seguridad, una solución para los cuidados de los campos y chacras a través de la ayuda de la policía, para buscar que los casos de hurtos hacia las haciendas, yerba mate, ganado y maquinaria, disminuyan”.

Luna Vázquez comentó entonces que, para reducir estos robos, “se debe cortar la cadena de comercialización y así el ladrón no podrá seguir vendiendo el producto robado, aunque para que eso pase se debe detener la comercialización en negro, que solo propicia que los ladrones tengan canales de venta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por