CRA repudió las expresiones de Agustín Rossi en Diputados

“Resulta una descalificación grosera y falaz, que elude la verdad histórica”.

30 marzo, 2023

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se presentó en la Cámara de Diputados donde, entre otros conceptos, vinculó al campo con el inicio de la violencia política. Sostuvo además que la situación se agudizó con el intento de homicidio de la vicepresidenta de la Nación. Como consecuencia de ello, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), emitió un comunicado donde repudió la afirmación del funcionario. El mismo señala que lo dicho por Rossi “resulta una descalificación grosera y falaz, que elude la verdad histórica sobre la real violencia política y sus generadores”.

El santafesino dijo que “en 2008, cuando fue el conflicto con el sector agropecuario, empezó la violencia política en la Argentina. Esa fue la primera vez que yo vi un cartel que decía “yegua” refiriéndose a la presidenta Cristina Kirchner”.

“Quienes tuvimos que asumir en 2008, la pretensión del Gobierno Nacional de apoderarse de los ingresos y por ende del futuro de los productores agropecuarios, no hicimos más que reclamar de manera pública, el retorno a la institucionalidad en materia impositiva, que en aquel entonces se había quebrado”, indica el texto.

CRA repudió a las expresiones de Rossi

“Lo que Rossi llama violencia, debiera caberle a quienes ostentaban la máxima jerarquía en el Gobierno, que descalificaban día a día a los productores y a la producción, tratando de yuyo a la soja, producción, a la que paradójicamente, hoy recurren para sostener los ingresos fiscales”.

Seguidamente, manifiesta que “sería útil a la verdad y a la historia que el Ministro, dejará de lado su prejuicio ideológico y distinguiese entre el reclamo legítimo de una enorme cantidad de productores y la ciudadanía que los acompañaba, de la verdadera y cruel violencia política, que se instaló hace más de 50 años en Argentina”.

El documento aclara que “CRA deplora todo tipo de violencia”. Por ello “se siente injustamente agredida, cuando se le imputa un hecho histórico que la tuvo como co-protagonista, de manera parcial y equívoca, pretendiendo adjudicarle una conducta sectorial que nunca tuvo”.

“Lamentamos que un Ministro, continúe denostando a los productores para defender con inexactitudes el pasado y el presente, de un Gobierno que navega en su propia incompetencia”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por