Crearán un parque de energía solar para abastecer a localidades de General Villegas

6 junio, 2016

Los paneles de energía fotovoltaica permitirán producir una potencia de 500 KVA y mejorar el abastecimiento eléctrico.

Un parque de energía solar fotovoltaica, con una potencia de 500 KVA, será instalado en Cañada Seca, en el partido bonaerense de General Villegas.

La iniciativa no solo permitirá mejorar la calidad del abastecimiento eléctrico de esa localidad, sino también de Santa Regina y Villa Saboya. Además, reducirá el impacto ambiental gracias al uso de energías renovables.

La iniciativa surgió a raíz de gestiones fueron llevadas a cabo por la Cooperativa Eléctrica de Cañada, con apoyo de la Municipalidad de General Villegas, ante el Programa de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida de la Provincia de Buenos Aires, ente que seleccionó el proyecto (junto a otras 5 localidades bonaerense) por ser considerado un “caso complejo” a los cuales se busca dar respuesta.

Juan Barrios, gerente de Cooperativa Eléctrica de Cañada Seca, explicó cómo será la generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.

“La energía solar es como la energía normal, lo que cambia es el tipo de generación. Normalmente en nuestra región la generación de energía es diesel, esto es energía solar con paneles que inyectan esa energía a nuestras redes. Una vez generada la energía a través de los paneles solares la energía se incorporaría a nuestras redes para alimentar a la totalidad de nuestro parque de usuarios, ya sea residencial o rural”, agregó Barrios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por