Crece el transporte de áridos por ferrocarril

17 marzo, 2022

Con el objetivo de continuar aportando a la matriz productiva industrial del país y debido a la creciente demanda de transporte de áridos a través la logística ferroviaria, Trenes Argentinos Cargas (TAC) sumó en los últimos dos años 25 clientes y habilitó 28 nuevos puntos de carga y descarga exclusivos de esta categoría de graneles industriales que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros. 

Esa evolución de crecimiento tuvo como protagonista a la piedra destinada a la obra pública en cada una de las tres líneas, lo que consolidó, en el año 2021, un total de 2.160.472 toneladas despachadas; un 63% más que en 2020 mientras que en la comparativa con el año 2019 la diferencia porcentual fue del 40%. Y siguiendo esa línea en alza el primer bimestre del 2022, con 378.164 toneladas despachadas, registró una suba del 74% comparado con el mismo período de 2019. 

Vale mencionar, entonces, que el bienio 2020/2021 se diferenció de años anteriores por integrar a la traza la habilitación de accesos de carga y descarga; tanto sea para despachos puntuales; o bien como operatoria a largo plazo. Estos accesos se construyeron en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.

Las buenas condiciones tarifarias y la creciente competitividad de la empresa estatal propiciaron esta capilaridad territorial permitiendo una mayor llegada del servicio ferroviario de carga a distintos puntos del país. 

De esta manera el Ministerio de Transporte a través de su dependiente TAC intensifica la operatoria del ferrocarril carguero para superar los estándares productivos de 2021 que alcanzaron el récord de 8.340.079 toneladas despachadas durante el año, lo que representó un hito histórico para la empresa estatal. Siguiendo en ese andarivel de rendimiento, en los dos primeros meses de 2022 ya se transportaron más de un millón de toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por