Creció la producción de petróleo y de gas

7 enero, 2020

Durante noviembre la producción de petróleo aumentó durante noviembre un 3,7% en relación al mismo mes del año pasado, esta suba se dio principalmente por el incremento de los recursos no convencionales que subieron 51,7% en el mismo período. En tanto, la producción de gas creció 3,1%, el shale tuvo un desempeño del 29,4% más, estos datos se desprenden del Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de Energía (IAE).

En el acumulado de los últimos 12 meses se registró un incrementos del 3,8% para el crudo y 5,5% para el gas. El informe señaló que en ambos casos hubo una desaceleración del ritmo de crecimiento del no convencional.

Las razones por las cuales hubo una suba en la producción de petróleo fue por el incremento del 11,5% en la cuenca neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta que representa el 35% de la cuenca. En la cuenca Golfo San Jorge, la productora más importante, disminuyó 2,2% interanual.

Puntualmente al ver el balance de los cinco principales operadores, que representan el 81% de la producción total, YPF (48% de la producción total) ha incrementado su producción acumulada en el último año un 8,2%, Pan American Energy 3,7% y Tecpetrol 20%.

Asimismo, la Cuenca Neuquina tuvo un aumento del 9% en su producción acumulada, mientras que en el caso de la Austral el incremento fue del 4,9%. Ambas concentran el 86% del gas producido en el país. En el caso de la producción anual de gas natural, hubo una fuerte disminución en las cuencas Golfo San Jorge y  Noroeste del 5% y del 13% respectivamente.

En ese sentido, entre los principales operadores (que representan el 80% del total), YPF que produce el 30% del gas en Argentina tuvo una caída del 0,8% anual. Total Austral incrementó su producción 2,9% en el mismo periodo del año anterior y en el caso de Pan American, disminuyó 1,3%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 8 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por