Cruceros: paquete de medidas que benefician al sector y promueven el turismo

14 junio, 2016

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración General de Puertos (AGPSE), y la Dirección Nacional Migraciones anuncian un paquete de medidas para fortalecer la industria de cruceros y fomentar el turismo.

El principal cambio es a través de la disposición firmada por Migraciones, que vuelve a aplicar un cobro único de entrada a la Argentina, que aplica para todos los puertos nacionales. Así los buques pagarán una vez U$S14, por itinerario, y no cada vez que ingresen a algún puerto nacional, tal como sucedía hasta la temporada 2014/2015. Esto redundará en una significativa baja de costos y mayor competitividad para la Argentina como destino de turístico de cruceros.

Por su parte, el Puerto de Buenos Aires (AGPSE) dispuso una nueva resolución cuya normativa incluye que las solicitudes de giro se presenten con una antelación de 4 años y de manera únicamente electrónica, en el marco de una política de digitalización para lograr un Puerto sustentable “sin papeles”. Se busca así darle agilidad y previsibilidad a la programación de las temporadas, con el objetivo asegurar que se cumpla el cronograma establecido para cada una.

Por último AGPSE establece la implementación de un límite de 13 mil pasajeros por día, incluyendo a aquellos que embarcan y desembarcan, para garantizar una mejor atención del crucerista en la Terminal de Cruceros Benito Quinquela Martín del Puerto de Buenos Aires.

En el marco de ambas firmas, se realizaron anuncios de cara a las próximas temporadas y los representantes de la industria de cruceros firmaron una carta compromiso asentando su voluntad de seguir trabajando de manera articulada y para que nuestro país vuelva a ser un destino turístico líder en la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La llegada de nuevas marcas podría activar inversiones en el mercado automotor

Los nuevos importadores y el desarrollo de redes de concesionarios aportarían US$650 millones.

Hace 4 horas
Por

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 2 días
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 2 días
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 3 días
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 3 días
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 5 días
Por