Cultura Sostenible: Bombieri asume el desafío

7 mayo, 2021

El desarrollo sostenible es una realidad del siglo XXI para las organizaciones y las personas. Bombieri en su rol de empresa de innovación digital propone herramientas para afrontar esta nueva era.

Nuevos paradigmas como la Responsabilidad Social Empresarial, la Economía Verde y el Desarrollo Sustentable son conceptos que se han transformado en una realidad para las organizaciones en el transcurso de este siglo, teniendo que modificar sus culturas y su accionar cotidiano para estar a la orden del día en la materia. Tarea para nada sencilla.

La sostenibilidad, concepto surgido a fines de la década del 80, tiene como objetivo satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Bombieri, de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, tiene como objetivo brindar soluciones y herramientas a las organizaciones que asuman este nuevo compromiso del desarrollo sostenible.

Enmarcado en estos objetivos sostenibles del siglo XXI, la empresa entrerriana, se propone construir una nueva cultura sustentable digital en las organizaciones, generando un vínculo superador entre la organización y el capital humano de la misma, con el medio ambiente, con la sociedad y con la tecnología.

A través de un asesoramiento profesional, medido y preciso a cargo de especialistas en la materia, Bombieri acompañará a las organizaciones a transitar este nuevo camino.

 “En BOMBIERI trabajamos para construir un nuevo mundo digital, y para lograrlo creemos que no alcanza únicamente con la tecnología. Debemos encontrar la mejor combinación de personas, ambiente e innovación posible, para cuidar a los demás y a nuestro planeta”, indicó Cintia Barzola (Sustainable Culture Studio Lead) responsable del proyecto.

La conformación de un equipo de consultoría de sostenibilidad estratégica con un foco en lo medioambiental y lo social, sumado a capacitaciones harán que la organización se adapte de la mejor manera posible.

En ese sentido, Barzola señaló que “es por eso que creamos el Sustainable Culture Studio, que es un servicio que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a construir y fortalecer su propio camino hacia la sostenibilidad. Lo hacemos invirtiendo conocimiento, experiencia y tecnología, a través de dos áreas de trabajo: consultoría y capacitación”.

“Estamos convencidos que el desarrollo de una cultura organizacional sostenible es la base fundamental para mejorar la relación de las empresas con su personal, con el medio ambiente, con la sociedad y con la tecnología y es así que, como protagonistas claves y con la innovación digital como principal herramienta, nos proponemos acompañar a las compañías a potenciar la sostenibilidad creando valor económico, ambiental y social”, concluyó Barzola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por