Daniel Estulin: “Tras el conflicto con los Fondos Buitres está su interés por la Patagonia”

27 enero, 2015

El escritor y ex agente del KGB ruso, autor de numerosas investigaciones sobre el poder financiero mundial, opina que tras la arremetida financiera contra la Argentina está el interés de grandes corporaciones por el territorio de la Patagonia; entre sus operadores se encuentra el empresario Eduardo Elzstain.

Según Estulin, detrás del acelerado proceso de extranjerización de tierras patagónicas se esconde el interés de numerosos grupos de poder de hacerse con los innumerables recursos naturales de este vasto terreno. En particular, Estulin señala al empresario Eduardo Elzstain, principal terrateniente del país, como operador en las sombras de varios actores externos interesados en un paulatino proceso de abandono y entrega de este territorio.

“La venta masiva de terrenos productivos a extranjeros no tiene parangón en el mundo moderno” afirma Estulin. “Esta entrega se hace sin invasiones militares, sino a través de adquisiciones de tierras a precio de saldo y tiene implicaciones no solo en lo económico, sino también en lo que tiene que ver a posicionamiento geoestratégico. Eso explica la creciente militarización del archipiélago de Malvinas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 2 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 3 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 5 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 6 días
Por