De Ángelis botó el primer barco realizado íntegramente en su astillero

Se trata del pesquero “Nuevo Don Julio” que operará en aguas patagónicas.

Por

16 febrero, 2023

Ayer, pasado el mediodía, el astillero De Ángelis, socio de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), celebró en el Puerto de Mar del Plata la botadura del primer buque construido íntegramente en sus instalaciones.   

El titular de la PyME industrial, Ángel De Ángelis, destacó la confianza de la familia D´Alessio, propietaria del flamante pesquero e hizo público su agradecimiento a los trabajadores del establecimiento naval, a Sandra Cipolla, presidenta de la ABIN y los demás integrantes de la Comisión Directiva.

Astillero De Ángelis y su primera construcción

En ese marco, Guido Zingale, joven Director General e impulsor de la nueva etapa del astillero, recordó su ingreso a la empresa, producido en 2016. “Desde ese momento, con Ángel nos propusimos con construir un barco y un día llegó un amigo que trabaja en el puerto con su empresa de buceo, Maxi Canal. Fue quien nos acercó a Diego D´Alessio y así nos pusimos a dar los pasos necesarios para cumplir el sueño”. 

“Todo eso costó, requirió de mucho esfuerzo”, agregó Zingale. El Nuevo Don Julio, es la primera construcción hecha de punta a punta en los 62 años de historia de esta PyME familiar. Pero su importancia es mayúscula. “Hemos crecido mucho, a pesar del contexto crítico que atraviesa el país. Ya estamos construyendo el gemelo para la misma empresa y nos trajeron de Buenos Aires una embarcación un poco más chica al 20% de su construcción para que la terminemos”, subraya con entusiasmo a Ser Industria

Seguidamente indicó que “además tenemos para hacer el alargue de un barco que estaba en este puerto. Al demostrar la capacidad de construcción, se acercaron nuevos clientes, el trabajo va creciendo y tuvimos que aumentar la capacidad productiva tanto en mano de obra como herramientas para cumplir con todos”. 

Estudiante avanzando de ingeniería naval en la UTN Regional Mar del Plata, Zingale no dudó en sumar a su compañero de estudios, Juan Cruz Rodríguez como Jefe Técnico. “Con Angel fuimos armando un gran equipo de trabajo y somos muy optimistas sobre el futuro”, remata.  

“Hay mucho por hacer”

Sin abstraerse de la realidad nacional, Zingale dispara un mensaje inspirador. Reconoce que “siempre está la queja por lo que pasa en el país y demás. Pero la verdad es que, si uno se propone crecer y tiene las ganas, Argentina da muchas posibilidades para producir, crecer… Hay mucho por hacer y depende de cada uno de nosotros”.

Destacó que “no tuvimos problemas con los insumos, los compramos acá. Quizás los pagamos un poco más caros, pero incluso ya tenemos todo lo necesario para construir el segundo de los barcos”. 

“La verdad es que hace seis años no nos encontrábamos en una buena situación económica. Le fuimos poniendo garra, empuje, ingenio y el crecimiento económico que tuvimos estos años fue muy grande. Es el fruto de muchas horas de trabajo”, concluyó.

Nuevo Don Julio

En cuanto a la embarcación es de navegación Rada/Ría, va a pescar merluza en Caleta Paula, con una bodega de 313 metros cúbicos para almacenar aproximadamente 1000 cajones. Tiene un motor Mitsubishi de 420 HP una caja reductora de 5 a 1. Mide 15,73 metros de eslora y 6,34 metros de manga, con 3,14 metros de puntal, 330 KW de potencia. El buque reemplaza al “Don Julio”, de la misma empresa armadora.

A la ceremonia de bautismo asistieron el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; funcionarios municipales; la presidenta de la ABIN, Sandra Cipolla; el presidente del Consorcio Regional del Puerto Mar del Plata, Gabriel Felizia, miembros del directorio, autoridades de Prefectura Naval Argentina, entre otros. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 55 minutos
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 18 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por