Denuncian pesca ilegal en el Mar Argentino

13 agosto, 2014

Greenpeace denunció en el puerto de Montevideo a un barco pesquero coreano que actuó ilegalmente en el mar Argentino. Durante la protesta, los oficiales del barco y personal de la agencia marítima local agredieron y amenazaron a los ambientalistas, que desplegaban la leyenda “Pesca Ilegal”.

El buque Insung 7 ingresó al puerto para aprovisionarse luego de estar 9 meses pescando ilegalmente en aguas argentinas.  Este barco ya fue sancionado en 2011 por cuadruplicar su captura máxima permitida en aguas del Mar de Ross, en la Antártida.

“La pesca ilegal en el Atlántico Sur, no solo amenaza el futuro de las especies capturadas, como el calamar o la merluza, sino que también afecta a todas las especies de la cadena alimentaria, como ballenas, delfines y aves, entre otras”, explicó Milko Schvartzman, de la campaña de Océanos de Greenpeace.

Según Greenpeace, son cientos los barcos extranjeros que depredan la zona contigua al Mar Argentino y afectan los recursos marinos de la región. Las tripulaciones de estos barcos están sometidas a condiciones de trabajo denigrantes.

 “El Gobierno de Uruguay no debe ser cómplice de la pesca pirata, éste barco debe ser inspeccionado a bordo y sancionado” manifestó Schvartzman.

El ambientalista señaló que el gobierno uruguayo debe constatar cuáles son las especies capturadas, los registros de navegación y las condiciones sanitarias y laborales de la tripulación.

Montevideo es uno de los puertos que dan protección a la pesca ilegal; todos los años, decenas de barcos piratas que saquean los mares del mundo se aprovisionan y descargan su captura ‘blanqueándola’ en este puerto. Esta actividad deja importantes ingresos a Uruguay. Los barcos no van a puertos argentinos ni de otros países, por sus regulaciones sobre la procedencia de la captura, las condiciones laborales y sanitarias.

Fuente:GREENPEACE ARGENTINA

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 22 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por