Desafíos y soluciones en ciberseguridad para el comercio electrónico 

Aumentan los riesgos de ataques informáticos a los marketplaces y tiendas online.

15 noviembre, 2023

El sector del comercio digital ha sido testigo de un aumento del 600 % en los delitos cibernéticos. Bettsabet Hidalgo, especialista en Ciberseguridad de Infracommerce Latam, comentó, “los confinamientos y las medidas de profilaxis social aceleraron un proceso de digitalización para el que ni individuos ni empresas estábamos preparados”.

En este escenario, los marketplaces emergen como objetivos particularmente atractivos para los ciberdelincuentes, dada la abundancia de datos confidenciales que gestionan. Según Hidalgo, “la cantidad de datos sensibles, como información de tarjetas de crédito, direcciones de correo electrónico y números de teléfono, hace a los marketplaces especialmente vulnerables”.

Casos emblemáticos de ataques a gigantes del comercio electrónico

Incidentes como el ataque a Amazon en 2022, comprometiendo los datos de más de 37 millones de usuarios, subrayan la magnitud del desafío. Hidalgo destacó la urgencia de abordar las vulnerabilidades en la seguridad de los marketplaces para preservar la confianza del consumidor. “Estos eventos ponen de manifiesto la necesidad de una acción preventiva y una mayor conciencia sobre la ciberseguridad”, explicó la especialista de Infracommerce Latam.

Entre los peligros que acechan en este vasto territorio digital se encuentran las violaciones de datos, fraudes, malware y ataques DDoS, cada uno representando una amenaza única y peligrosa. Hidalgo subrayó que “los ciberdelincuentes son maestros en la artimaña, empleando técnicas como el phishing, el malware o el ransomware con un único propósito: sustraer datos altamente confidenciales de los usuarios de los marketplaces”.

Estrategias cruciales para mitigar riesgos

En respuesta a esta creciente amenaza, Hidalgo enfatizó estrategias clave para que los marketplaces refuercen su seguridad. Según ella, “las evaluaciones de seguridad periódicas y el uso de herramientas como firewalls y sistemas de detección de intrusos son fundamentales para identificar y abordar las vulnerabilidades.

Además de las estrategias mencionadas, la experta en ciberseguridad de Infracommerce Latam resaltó medidas adicionales para proteger la información confidencial de los usuarios. “La encriptación, la autenticación de dos factores y las copias de seguridad periódicas son esenciales para garantizar la inaccesibilidad de datos sensibles a ojos indeseados”.

Conscientes de su papel crucial, los consumidores deben adoptar medidas para proteger su información personal y financiera. “Seleccionar sitios web seguros, crear contraseñas robustas y evitar enlaces sospechosos son prácticas fundamentales para evitar caer en trampas de malware o redirecciones a sitios web fraudulentos”, comentó Hidalgo.

Con un proyectado costo anual del ciberdelito superando los US$ 20 billones para 2026, la ciberseguridad se erige como un pilar fundamental.

Hidalgo concluye que “tanto plataformas como consumidores deben asumir un rol activo en la defensa de sus datos. Sólo mediante una acción conjunta y constante podremos disfrutar plenamente de las ventajas que ofrecen estos mercados en línea, sabiendo que nuestros activos más preciados están resguardados en todo momento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Latin Pay, la solución de pagos destinada a experiencias y compras para turismo receptivo

Integra una billetera digital y una tarjeta prepaga para operar en pesos desde cuentas en el exterior.

Hace 1 semana
Por

La tecnología se enciende en la plaza de Saladillo

Participará Mateo Salvatto, campeón nacional e internacional de Robótica.

Hace 1 semana
Por

Pese a que su información no es fiable, 9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT

La IA representa una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje

Hace 1 semana
Por

Mendoza sede de un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector Vitivinícola

Es organizado por CASE y BTrazer con el respaldo de ProMedoza.

Hace 2 semanas
Por

La Expo ITEC Augusto Cicaré despierta gran expectativa

La muestra se realizará en Saladillo el sábado 25 de noviembre.

Hace 3 semanas
Por

Conocé el futuro de la ciberseguridad en Ekoparty 2023

Descubre cómo el mundo de la ciberseguridad evoluciona.

Hace 1 mes
Por