Desde Puerto Ibicuy partió un nuevo buque

Se trata del cuarto barco cargado en el puerto entrerriano en lo que va del 2023.

Es el cuarto buque que carga en el puerto entrerriano en 2023.
13 febrero, 2023

Luego de trabajar en el muelle continental del Puerto Ibicuy, el buque “African Owl”, que navega bajo bandera Bahamas, partió hacia India, con más de 33 mil toneladas de rollizos de pino a granel.

Se trata del cuarto buque que carga en el puerto entrerriano en lo que va del 2023.

En esta oportunidad, la exportación estuvo a cargo de Urcel Argentina Sociedad Anónima, que realiza la logística integral, desde la recolección de la materia prima hasta los muelles de embarque.

“El trabajo se llevó a cabo con todos los protocolos sanitarios y de seguridad, de acuerdo a las pautas dictadas por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, y dispuestos desde el Ministerio de la Producción de Entre Ríos, bajo la supervisión del Ministerio de Salud de la provincia”, indicó el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), Natalio Gerdau.

Mejoras logísticas

A fines de enero, la Administración General de Puertos (AGP) anunció estaba realizando los estudios para incorporar con dragado y balizamiento el canal Ibicuy – Guazú -Talavera y la salida por el canal Martín García, de esta manera Entre Ríos se incorporaría a la vía navegable troncal de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Al respecto, el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, precisó que “es vital para la logística entrerriana, mesopotámica y de la región en general”.

“Lo que nos interesa a nosotros es, por un lado, que el dragado sea profundizado hasta el puerto de Diamante, de manera de colocarlo en condiciones parecidas a los puertos de Rosario. Segundo y principal, que se incorpore a la vía navegable troncal el río Paraná Guazú, Paraná Ibicuy y Talavera“, explicó.

La importancia del Puerto Ibicuy

Asimismo remarcó que la insistencia del gobierno de Entre Ríos en este tema tiene que ver con que “allí están alojados los puertos entrerrianos, el Iguazú y el Ibicuy; uno público y el otro privado; hasta allí llega el ferrocarril, la línea Urquiza; y la AGP está haciendo los trabajos en ese sentido“.

Precisó que esa vía de navegación fluvial desemboca en el canal Martín García, y recordó que a la altura del río de la Plata hay dos canales, el Emilio Mitre, es un canal artificial del río Paraná de las Palmas; y el canal Martín García, donde desemboca el río Talavera.

Luego destacó que “esta idea de hacer los estudios batimétricos e incorporar a la vía navegable troncal al Ibicuy- Guazú- Talavera y además mejorar, cambiar, la traza de la navegabilidad del canal Martín García es estratégica para los intereses de la provincia de Entre Ríos“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 11 horas
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 19 horas
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por