Designan nuevamente a María Cecilia Ribecco como Embajadora Argentina de WED

La entidad promueve el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras en todo el mundo.

16 noviembre, 2024

María Cecilia Ribecco fue nuevamente designada como Embajadora Argentina del movimiento Women’s Entrepreneurship Day (WED), reafirmando su compromiso con la promoción y el empoderamiento del emprendimiento liderado por las mujeres en el país. 

Desde 2016, Cecilia ha sido una figura clave en la difusión del Día de la Mujer Emprendedora en Argentina, generando iniciativas que marcaron un hito en la región.

El WED es una organización internacional con sede en Estados Unidos liderada por la empresaria Wendy Diamond que promueve el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras en todo el mundo. La entidad trabaja para cerrar las brechas de género en el ámbito empresarial, impulsar políticas públicas inclusivas y fortalecer redes de apoyo para mujeres líderes. 

Desde su fundación, la organización ha logrado que más de 30 países declaren oficialmente el Día de la Mujer Emprendedora el 19 de noviembre, convirtiéndose en una plataforma global que inspira, conecta y capacita a millones de emprendedoras para transformar sus comunidades y economías.

Trayectoria 

Tanto como Embajadora Argentina y Embajadora Sudamericana de WED, Cecilia fue pionera en promover la declaración oficial del Día de la Mujer Emprendedora en provincias argentinas y en varios países de Latinoamérica. En 2020, también fue presidente global de las Embajadoras del movimiento, con sede en Estados Unidos y presencia en 144 países

El movimiento es integrado en Argentina por más de 2.500 mujeres líderes.

Cecilia se ha consolidado como una referente nacional e internacional en el impulso del liderazgo de las mujeres en los negocios, trabajando incansablemente en acciones junto a diferentes organizaciones con el objetivo de reducir las brechas de género en el ámbito empresarial. 

El movimiento tiene impacto en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, San Juan, Mendoza y Santa Fe llegando a más de 2.500 mujeres líderes de emprendimientos y negocios con herramientas vinculadas con la tecnología, el marketing y las finanzas entre otras. Este año retoma el liderazgo del movimiento para renovar los proyectos en Argentina y ampliar el impacto de la ONG a nivel local.

Jornada internacional

El encuentro se celebrará de forma oficial el martes 19 de noviembre en la ciudad de Rosario, en un evento único diseñado para inspirar, conectar y empoderar a mujeres emprendedoras. La jornada contará con la colaboración de AWE Argentina, un programa impulsado por el Departamento de Estado de la Embajada de los Estados Unidos.

En su transcurso, Lydia Barraza (Embajada de Estados Unidos.) y Gabriela Venesia (ARICANA y AWE Argentina), brindarán la charla inaugural sobre el Contexto de las mujeres líderes en el mundo y sus desafíos.
Posteriormente, Ribecco expondrá sobre Mujeres y tendencias de negocios (WED Argentina) y Anete Capoulat disertará sobre Bienestar integral de las mujeres líderes de negocios (Down Up Comunidad de Mujeres)

La jornada cerrará con un exclusivo cocktail de networking, brindando una oportunidad única para establecer conexiones y compartir experiencias con otras líderes y emprendedoras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por