Destacan a una empresa correntina por su aporte al reciclado de neumáticos

La compañía Michelin que en 2050 fabricará neumáticos 100% reciclados, reconoció al proyecto VICA NFU por promover la economía circular.

19 septiembre, 2022

Eliana Banchik, presidenta de la empresa de neumáticos Michelin para Argentina, Paraguay y Uruguay, estuvo en la ciudad de Corrientes, para conocer el proyecto ambiental “VICA NFU”. Esta propuesta, iniciada en 2020 y exhibe grandes resultados con el acopio, la reducción y el reciclado de cubiertas en desuso.

La ejecutiva  fue recibida por el gerente y fundador Arturo Verdura y el equipo técnico de la empresa. Juntos recorrieron la planta industrial que se encuentra en la Capital correntina.

Asimismo, mantuvieron reuniones de trabajo donde diagramaron acciones estratégicas entre la compañía líder a nivel mundial y la empresa  que surgió de la responsabilidad social de VICA Neumáticos y Servicios S.A. con 40 años de trayectoria en el NE, informó sanluisdelpalmarhoy.com.ar.

El equipo técnico de VICA NFU expuso los planes de ampliación de la capacidad de procesamiento, la construcción de un Planta de Triturado de NFU en un predio de 16.000 Mt2 del Parque Industrial de Corrientes; la incorporación de tecnología sustentable y el uso de energía renovable.

También hizo referencia a la firma de convenios de cooperación con Universidades, ministerios de Ciencia y Tecnología; el INTI, empresas líderes del sector, municipios y demás organismos públicos, organizaciones intermedias y ambientales; con aportes de proyectos normativos para la actividad; las capacitaciones laborales, las campañas de educación ambiental, entre otros.  

“Estamos muy orgullosos de este emprendimiento sustentable y de que VICA sea parte de nuestra red. Sobre todo, de que lleven adelante este proyecto tan innovador y comprometido con la sustentabilidad”, sostuvo Banchik y dijo que VICA NFU cumple con los lineamientos y misiones corporativas de Michelin que es “promover la movilidad sustentable de personas y bienes”.

Destacó el crecimiento empresarial de VICA Neumáticos y Servicios S.A. “que puede hacer realidad este tipo de proyectos destinados a cuidad a las personas, ayudar a resolver problemas ambientales, reutilizar recursos, generar nuevos puestos de trabajos y aportar a la economía circular”.

Además, afirmó que este proyecto se inserta en la planificación estratégica de la compañía internacional que se propone “para el año 2050 fabricar neumáticos que en un 100% sean producidos a partir de materiales sustentables, reciclados y a la vez que se puedan reciclar”.

“Ver el proyecto de VICA NFU como el primer Centro de Acopio y Reciclado de Corrientes, su plan de crecimiento como parte de la Red Michelin en Argentina; es un orgullo la compañía. En lo personal, estoy profundamente alagada y feliz de ver este tipo de emprendimientos hechos realidad y con grandes resultados en poco tiempo”, afirmó Banchik.

Finalmente, la iniciativa de VICA, “su compromiso con la movilidad y con el medio ambiente. Creemos que es un gran ejemplo de Economía Circular, donde en cada parte de este proceso se busca minimizar el impacto ambiental y promover con una mejor utilización de los recursos”.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El uso de la capacidad instalada en la industria argentina tuvo un leve repunte en enero

La industria automotriz y metalmecánica registraron avances, pero la producción de acero mostró una fuerte caída.

Hace 3 días
Por

Los gremios aceiteros anunciaron una huelga nacional

La medida paralizará la actividad en plantas y puertos desde las 6:00 de la mañana.

Hace 5 días
Por

CAF y CCLATAM sellan alianza para impulsar el desarrollo en América Latina

La integración regional, la innovación y el fortalecimiento institucional son ejes clave del acuerdo firmado en el Latam Digital Summit 2025.

Hace 5 días
Por

“La mayoría de los países de Europa incentivan el desarrollo de la industria naval”

Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros y la ABIN.

Hace 5 días
Por

Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia

“Es un hito más hacia la recuperación y el sostenimiento del trabajo en Chubut”, afirmó el mandatario.

Hace 5 días
Por

Gremios navieros se plantan con firmeza por despidos en Silos Areneros

Desde FeSiMaF advirtieron que la profundización del conflicto afectará a toda la actividad.

Hace 6 días
Por