Detectan buques extranjeros en aguas jurisdiccionales argentinas

En su misión de control, el patrullero el ARA Storni hizo contacto con pesqueros en operaciones sospechosas.

26 noviembre, 2022

La semana anterior, informamos que, ante la inminencia de la zafra del calamar, la Armada Argentina destinó a los OPV “Almirante Storni” y “Contralmirante Cordero” para custodiar la pesca en el Atlántico Sur.

En ese contexto se conoció que el primero de estos buques, destacado en la zona de la milla 200, detectó barcos en operaciones sospechosas, identificando entre ellos al pesquero Lu Qing Yuan Yu, de bandera china. Esta nave opera desde el puerto de Montevideo y está en la zona para trabajar en la zafra del calamar.

Esta novedad, confirma la necesidad de implementar intensas actividades de control y disuasión en el límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), que cuenta además con dos patrulleros de la Armada, “Bouchard” y “Piedrabuena” y el apoyo de Prefectura Naval.

Cabe recordar que el Director de Intereses Marítimos de la Armada. Comodoro de Marina, Balbi, anticipó a Ser Industria que al ARA “Storni” se sumó el ARA “Cordero”, que zarpó del puerto de Ushuaia hacia la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Desde allí supervisará a los barcos que van a migrar desde el Pacífico Ecuatorial para la zafra de calamar en la milla 201. Su misión es controlar que estas embarcaciones no ingresen a pescar ilegalmente la riqueza ictícola en aguas nacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 25 minutos
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por