Detuvieron a otro buque chino pescando ilegalmente en Zona Económica Exclusiva Argentina

14 mayo, 2020

La embarcación fue avistada el 28 de abril, en una maniobra de pesca ilegal y se dio a la fuga, generando una larga persecución. Es escoltado hacia Puerto Madryn por Prefectura Naval. La actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, con la tercera detención en una sola temporada

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que se logró retener al buque pesquero chino que se detectado en una presunta maniobra de pesca ilegal el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y que el mismo está siendo escoltado por la Prefectura Naval Argentina rumbo a Puerto Madryn, donde será puesto a disposición de los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes, entre ellos el previsto en la Ley Federal de Pesca.

En este sentido, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, destacó “la decisión del gobierno nacional para proteger la soberanía ante cualquier acción que atente contra nuestros recursos pesqueros” y también resaltó “la coordinación de los ministerios de Agricultura, Defensa, Seguridad y Cancillería, para intensificar los controles y las acciones legales tendientes a la búsqueda y captura de embarcaciones que pesquen de manera ilegal. Es el Estado Nacional cuidando los intereses de los argentinos y argentinas”, sintetizó el funcionario.

En la misma línea el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, resaltó la importancia de “generar un ámbito de trabajo interministerial que aborde la problemática en pos de brindar soluciones específicas y que de una señal inequívoca del interés del Estado en combatir la pesca ilegal”.

De esta manera la actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, que ya había mostrado su eficacia con las capturas de las embarcaciones CALVAO, de bandera portuguesa; y HONG PU 16, de bandera china; lo que representa un desempeño inédito en años, al detener tres buques infractores en una sola temporada.

Cabe recordar que el buque pesquero LU RONG YUAN YU 668, fue detectado en presunta maniobra de pesca ilegal el día 28 de abril en aguas nacionales, y que luego de peligrosas maniobras de persecución se había dado a la fuga.

Consecuencias administrativas y judiciales de la captura

Actualmente se realiza un sumario administrativo por presunta infracción al Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922. En tanto, en el orden judicial y bajo la calificación de resistencia a la autoridad, se dió curso a una causa penal en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la Ciudad de Rawson, a cargo del doctor Gustavo Lleral, Secretaría Penal a cargo del doctor Juan Matías González Mazziotti.

Entre las penas establecidas frente a este tipo de acciones se encuentran las relativas al delito de resistencia a la autoridad, multas por pescar sin permiso y el decomiso de la mercadería o su sustitución, depositando la infractora el monto equivalente al valor de dicha mercadería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 8 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por