Día de la Industria Naval con reclamos y algún pedido de unidad

13 septiembre, 2016

Aunque con matices, en el sector sienten que la actividad no ha recibido la atención que merece. “Tenemos que plantear en bloque nuestras necesidades”, lanzó Miguel Ángel Sánchez, de ABIN.

El Día de la Industria Naval, conmemorado ayer lunes, sirvió una vez más para canalizar algunas demandas insatisfechas del sector. Carentes de una mirada uniforme, sí sus actores parecen coincidir en que la actividad no ha sido lo suficientemente valorada en los últimos años.

La muestra está en los discursos que marcaron la jornada. El acto central se llevó adelante a bordo de la Fragata Sarmiento, en Buenos Aires. Participaron empresarios, autoridades nacionales, provinciales, de la Armada, de Prefectura y los gremios.

El presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Miguel Ángel Sánchez, calificó al encuentro como una conmemoración, donde además se recordó el Bicentenario de la Independencia y los trabajos sobre los intereses marítimos elaborados hace cien años por el almirante Storni.

“Creemos que es necesario en estos momentos fundamentales saber ver y analizar lo que está sucediendo. No pasa por quién gobierna, porque los últimos gobiernos, todos, tienen una materia pendiente con la industria naval. Esto sin dudas”, evaluó.

Sin embargo, expuso que este contexto no debería servir para la excusa o la victimización: “Nosotros, los dirigentes empresarios, también tenemos que hacer nuestras críticas, modificar nuestras formas, actualizarnos y, sobre todo, trabajar juntos más allá de diferencias circunstanciales. Tenemos que plantear en bloque nuestras necesidades para lograr mejores proyectos”, pidió.

De paso reivindicó el trabajo que particularmente en Mar del Plata desarrollan los astilleros Contessi, TPA y SPI y a toda la cadena de valor: sus talleres, proveedores, ingenieros, trabajadores, estudiantes y docentes vinculados a la pasión de construir y reparar barcos.

“No tenemos nada que celebrar”

Por su parte, la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata emitió un comunicado, donde dejaron ver un fuerte malestar y un menor espíritu de unidad: “No tenemos nada que celebrar, pero tampoco vamos a exponer quejas apresuradas”, transmitieron en relación a los últimos doce años de gestión kirchnerista y el cambio de autoridades.

Como paso inmediato a transitar, adelantaron: “Simplemente vamos a peticionar para lograr una reunión conjunta de las máximas autoridades de las áreas de Producción, Transporte, Pesca y Puertos. Lograr que nos reciban estas autoridades en conjunto y poder exponerles lo que necesita nuestra industria para multiplicar sus puestos de trabajo y generar riquezas genuinas para los argentinos será la mejor manera de recordar este día”.

El reclamo tiene como destinatarios al ministro de la Producción, Francisco Cabrera; al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; al subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe; y al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz. “Que tengan la deferencia de atender en forma conjunta a nuestra cámara”, insistieron.

Fuente: pescare.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 1 día
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 1 día
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por

Según CAME, la industria PyME creció 4,8% anual en febrero

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la entidad.

Hace 5 días
Por