Directivos de Astillero Río Santiago visitaron el CONICET La Plata

22 octubre, 2015

Fueron recibidos por  autoridades del CCT y directores de centros e institutos de investigación con el objetivo de coordinar futuras acciones conjuntas

Representantes de la empresa Astillero Río Santiago visitaron la sede del Centro Científico Tecnológico CCT CONICET La Plata, donde fueron recibidos por el director del organismo Luis Epele, el coordinador de la Unidad de Administración Territorial (UAT) Carlos Rando, y directores de centros e institutos de investigación locales.

La comitiva de la empresa de construcción y reparación naval dependiente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires fue encabezada por el subgerente general, Rubén Darío Ferreri, y el gerente de Control de Calidad, Abel Scafati.

Durante la reunión, Epele destacó la cantidad de investigadores y Unidades Ejecutoras (UE) pertenecientes al CONICET en la región y la gran amplitud temática que abarcan. “Nuestra idea es poner a disposición del Astillero todo ese conocimiento y nuestras especialidades”, expresó.

Por su parte, Ferreri describió las distintas obras que realizó la empresa, entre las que destacó la construcción de buques para Venezuela y distintos trabajos de metalmecánica para las obras del Estadio Ciudad de La Plata y el Teatro Argentino, entre otros.

A su turno, tomaron la palabra Alberto Scian, director del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET – CICPBA); Marcelo Arnal, director del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET – CICPBA); y Roberto Romagnoli, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT, CONICET – CICPBA). Cada uno de ellos describió las distintas líneas de investigación que se desarrollan en las distintas UE y que pueden ser de interés para futuras colaboraciones con el Astillero.

Además, participaron del encuentro Liliana Gassa y Roberto Aldasoro, investigadora y profesional principal del CONICET, respectivamente, en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET – UNLP); Leandro García, profesional principal del CONICET en el IAR; y Rubén Bertonatti, miembro de la Oficina de Vinculación Tecnológica (OVT) del CONICET La Plata.

Al cierre de la reunión, Rando expresó: “La idea fue presentarnos y conocer los puntos que tenemos en contacto. Ha sido un encuentro muy positivo y seguramente podamos trabajar juntos en un futuro cercano”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tomar decisiones en un contexto incierto es especialmente duro y complicado”

Lo dijo Benjamín Asprella al analizar la actualidad de las PyMEs argentinas.

Hace 2 días
Por

PyMEs molineras expresan su rechazo al polémico decreto que extiende el Fondo Estabilizar del Trigo

Denuncian que esta medida distorsiona el mercado y favorece a los molinos más grandes.

Hace 2 días
Por

Bajo la consigna  #SinContaminaciónPorPlásticos, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La conmemoración fomenta la protección y restauración de los ecosistemas del planeta.

Hace 4 días
Por

Sinteplast apuesta por la innovación con su nueva planta en San Luis

Apuesta tecnológica para incrementar la producción de resinas e impulsar sus exportaciones.

Hace 7 días
Por

Reclaman el dragado de mantenimiento del syncrolift de Tandanor

La pérdida gradual de capacidades del Astillero preocupa al SITTAN.

Hace 1 semana
Por

Innovador proyecto para incentivar el reciclado de plásticos

Buscan desarrollar un sistema de compensaciones entre generadores y recicladores.

Hace 1 semana
Por