Diseñan un plan para modernizar los puertos argentinos

31 octubre, 2016

Funcionarios del Ministerio de Transporte prevén concluir durante noviembre la elaboración de un Plan de Trabajo orientado a ampliar la cooperación con la República Federal de Alemania en materia de gestión de puertos, logística, sistemas ferroviarios de carga y relacionamiento entre puerto y ciudad.

El diseño del plan, que daría lugar a un proceso de inversiones de ese origen, se lleva a cabo en forma conjunta con el ministerio alemán de Transportes e Infraestructura Digital, según acordó el ministro Guillermo Dietrich durante su visita a Berlín y Hamburgo en julio pasado.

La iniciativa de cooperación se dispuso “teniendo en cuenta la importancia del transporte marítimo para el intercambio comercial bilateral”, indicaron fuentes gubernamentales.

El plan abarcará aspectos como: el planeamiento logístico multimodal; dragado de puertos y vías navegables; implementación y uso de sistemas de intercambio electrónico de datos para actividades portuarias; y aplicación de sistemas logísticos de transporte de plataformas y comercio electrónico en los puertos.

La cooperación apunta además a mejorar accesos (infraestructura y gestión); modelos de operación en trenes de carga; capacitación de recursos humanos; gestión de administraciones portuarias; regulación y organización del tráfico fluvial, incluida la transferencias de tecnología y la formación de prácticos.

Las vías concretas de acción se desarrollarán durante 2017, mientras las correspondientes inversiones serán consideradas a partir de diciembre por las autoridades de Transporte de ambos países.

La cooperación argentino-alemana podrá concretarse en forma de intercambio de experiencias, especialización y know how; entrenamiento y formación; proyectos conjuntos; y fomento de actividades conjuntas entre empresas y organizaciones de ambos países.

Los funcionarios locales destacan la “gran experiencia” de la terminal portuaria de Hamburgo, y las posibilidades de aprovechamiento por parte de la Administración General de Puertos S.E. , que “comenzó a implementar políticas de sustentabilidad y modernización”.

Entre esas iniciativas se incluyen mejoras y transparencia en los procesos de gestión, con el objetivo de agilizar servicios; acceso a la información para los usuarios del puerto; y cuidado del medioambiente.

En este marco se desarrolló un portal web de servicios para los usuarios y la comunidad -ePuertoBUE- orientado a convertir al Puerto de Buenos Aires en un “puerto ágil y sin papeles”, a través de un servicio de información sobre movimiento de buques por vía informática.

Junto con las innovaciones administrativas, la mayor terminal de comercio exterior del país avanza en obras relacionadas al dragado, la defensa de la costa y la extracción de restos náufragos y plataformas en la Dársena F, en el marco de las obras de relleno dirigidas al aumento del área de operaciones y acopio.

Por otra parte, se activa el nuevo acceso ferroviario directo desde las vías principales de las líneas Mitre, San Martín y Belgrano Cargas y Logística, lo cual permitirá generar las condiciones óptimas para transportar más de 6.000 contenedores al año, y cuando el Belgrano Cargas incorpore nuevos equipos, más de 15.000.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 19 horas
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 2 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 6 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por