Durante las dos primeras semanas de 2024, los costos del transporte de cargas aumentaron 16,42%

Acuerdan aumento del 81,25% para las tarifas del transporte de cargas del agro.

17 enero, 2024

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) presentó un Índice de Costos preliminar, focalizado en los aumentos del combustible y la reciente implementación de la cuota paritaria del 25,1%, junto con el incremento de diversos insumos que componen el Índice. 

El informe, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, revela un aumento del 16,42% hasta el 16 de enero. Este incremento se suma a la histórica suba mensual del 28,2% en diciembre, resultando en un aumento acumulado del 247,6% durante 2023, la cifra más alta en 30 años.

En esta oportunidad, registran fuertes subas 7 de los 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y son referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. Se trata de Patentes y Tasas (237,76%), Personal Conducción (26,83%), Material Rodante (23,3%), Reparaciones (22,16%), Combustibles (22,5%), Gastos Generales (8,51%) y Neumáticos (2,59%).

Por otra parte, Lubricantes, Costo Financiero y Peaje no experimentaron cambios con respecto a diciembre de 2023, mientras que la información de Seguros se reportará mensualmente a finales de enero. 

El informe proporciona una visión detallada de los desafíos actuales en el sector del autotransporte de cargas, subrayando áreas de impacto significativo en los costos operativos de las empresas.

Aumento para las tarifas del agro

En otro orden, FADEEAC acordó un incremento del 81,25% en la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de Carga de Cereales, Oleaginosas, Afines, Productos, Subproductos y Derivados. 

La Mesa de Negociación Participativa, de la que forman parte las principales cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector, aprobó que, independientemente del curso legal que llevará el expediente para lograr la publicación de acuerdo con los procedimientos ordinarios establecidos por la legislación vigente, de manera excepcional y por única vez que la tarifa de referencia entrará en vigencia a partir del lunes 15 de enero de 2024.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 6 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 6 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 2 semanas
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por