César Lerena

El delito penal por la pesca ilegal en el Atlántico Sur
Se requiere penalizar a quienes depredan nuestros recursos originarios, interfieran los procesos de reproducción o el ciclo biológico de la migración.
Hace 1 semana
Por César Lerena

El dominio nacional, las provincias y los recursos migratorios argentinos
No impedir la pesca ilegal de los recursos pesqueros migratorios originarios de la ZEE Argentina es relegar nuestra soberanía política, económica, alimentaria y social.
Hace 2 semanas
Por César Lerena

La ausente política pesquera
El Estado argentino debe reconocer que la pesca y la acuacultura fortalecen la soberanía alimentaria y territorial de la Nación.
Hace 3 semanas
Por César Lerena

La secretaría de Malvinas no agarra una sola pelota ante la acción política británica en Argentina
Sin “la mano de Dios” es difícil ganarle a los ingleses y el partido se está perdiendo por goleada
Hace 2 meses
Por César Lerena

Ministra de Tierra del Fuego facilitaría la pesca ilegal en el Atlántico Suroccidental
La construcción de un puerto en Río Grande, que podría servir para el desarrollo de Tierra del Fuego, le abriría las puertas a los buques extranjeros que pescan ilegalmente en el Atlántico Suroccidental.
Hace 2 meses
Por César Lerena

El extranjero ocupa y explota el Atlántico Suroccidental
En la actualidad, el Reino Unido tiene ocupado 1.639.900 Km2 y en disputa 3.857.278 Km2; es decir, un total 5.497.178 Km2 del territorio argentino.
Hace 3 meses
Por César Lerena

La Argentina no ejerce soberanía en el Atlántico Sur
Somos un Estado Marítimo invadido y disputado y no ejercemos en el mar argentino y sus archipiélagos una administración plena.
Hace 4 meses
Por César Lerena
