El 7 de mayo comienza la audiencia pública por el Canal Magdalena

7 abril, 2021

Finalmente fue publicado en el Boletín Oficial el llamado a audiencia pública por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, con el objetivo de avanzar en los aspectos ambientales vinculados a la ejecución de las tareas de dragado y apertura, señalización y mantenimiento del Canal Magdalena.

Tal como había adelantado Ser Industria, la misma se realizará desde el 7 de mayo, a partir las 9:30, para escuchar a los referentes de la sociedad civil y presentar la documentación, antecedentes y estudios ambientales. Dado el contexto de de pandemia de coronavirus se realizará en forma virtual.

La audiencia será presidida por la contadora Marcela Passo, Secretaria de Articulación Interjurisdiccional del ministerio, acompañada por otros integrantes de la Unidad y funcionarios.

Esta decisión viene en sintonía con la reciente colocación de la la boya en el kilómetro 800,200 el Canal Magdalena.

El subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera, había manifestado a este medio que “estamos muy próximos a que el Canal Magdalena sea una realidad. En el mediano plazo vamos a poder contar un Canal que nos va hacer volver a analizar la matriz logística”.

Es ese sentido, había señalado que están “trabajando fuertemente en la redacción de los pliegos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por