El 80% de las MiPyMEs podrán cancelar sus deudas con el exterior a partir de febrero

Cerca de 10.000 empresas accederán al Mercado de Cambios.

25 enero, 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), conjuntamente con la secretaría de Comercio de la Nación, informó que a partir del 10 de febrero próximo se habilitará el acceso al Mercado de Cambios a cerca de 10.000 MiPyMEs con deudas declaradas por hasta US$ 500.000 para que puedan cancelar la totalidad de sus compromisos con el exterior en los próximos 3 meses.

Ambas entidades comunicaron que esta decisión se adoptó como resultado de haberse completado el Padrón de Deuda Comercial con el exterior, la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas y la alta aceptación de los BOPREAL Serie 1.

Recordaron que “el Padrón de Deuda Comercial se diseñó con el objetivo de sincerar y conocer el estado de situación de la deuda comercial que dejó el gobierno anterior, cuya gestión restringió el acceso a dólares para el pago de obligaciones contraídas en el exterior”.

Deudas heredadas

El Padrón generado por la actual administración, registró un total de deudas por US$ 42.600 millones, de las cuales cerca de US$ 8.500 millones fueron declaradas canceladas sin acceso al mercado de cambios. El análisis de la información registrada reveló una alta atomización de la deuda. 

La secretaría de Comercio y el BCRA resolvieron proveer una alternativa que intente resolver completamente esta situación crítica para cerca de 10.000 empresas. De ellas, más de 5.100 son MicroPyMEs, cerca de 3.900 Pequeñas y alrededor de 1.000 Medianas, representando casi un 80% del universo total de MiPyMEs y más del 70% del total de empresas registradas en el Padrón. 

Las empresas que califiquen dentro del segmento MiPyME con deudas registradas en el Padrón por hasta US$ 500.000 tendrán acceso al Mercado Libre de Cambios para saldar sus deudas comerciales con el exterior entre febrero y abril de 2024. A partir del 10 de febrero próximo podrán acceder por un máximo temporal de hasta US$ 50.000, a partir del 10 de marzo próximo podrán acceder por un adicional de US$100.000 y a partir del 10 de abril por el monto restante de su deuda registrada. 

Montos superiores

Asimismo, el resto de las empresas MiPyMEs cuyas deudas comerciales superen los US$ 500.000 tendrán acceso prioritario al bono de tramo corto BOPREAL Serie 2, con flujos de amortización en dólares entre julio de 2024 y junio de 2025. 

Los BOPREAL Serie 2 se ofrecerán por un monto máximo de hasta VN US$ 2.000 millones y los BOPREAL Serie 3 se ofrecerán por un monto máximo de hasta VN US$ 3.000 millones. Las convocatorias para suscribir estos instrumentos tendrán lugar durante el mes de febrero. 

Por otro lado, el BCRA informa el resultado de la quinta licitación de los BOPREAL Serie 1, con un récord de participación de un total de 690 empresas a las que se les adjudicó un total de VN US$ 2.454 millones. De esta forma, el monto agregado suscripto del BOPREAL Serie 1 hasta la fecha es de VN US$ 4.096 millones, quedando disponible un monto remanente de BOPREAL Serie 1 por hasta VN US$ 904 millones.

Reconocimiento

La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), reconoció como positiva esta medida para resolver las deudas por importaciones de las PyMEs por hasta UA$ 500.000 en 3 veces.

La entidad remarcó que “entendemos que el desequilibrio de la balanza comercial desde el inicio fue promovido y generado por las grandes empresas, distorsionando la política de administración del comercio en general y provocando en algunos meses un verdadero cepo al abastecimiento de las PyMEs de insumos importados”.

“Es razonable que el ministerio de Economia y el BCRA resuelvan en general el tema para las PyMEs y que cada caso de las grandes empresas sea resuelto de a uno a la vez y con lupa, para detectar las defraudaciones por sobrefacturación, importaciones ficticias, etc ” afirmó Leo Bilanski, presidente de ENAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por