El astillero Barreras anuncia un proyecto “muy fuerte, muy avanzado y superior” a lo realizado hasta ahora

29 abril, 2014

Así lo ha asegurado el presidente a preguntas de los periodistas tras la firma de un convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio viguesa y el Consorcio Zona Franca, donde ha destacado que en la actualidad se encuentran trabajando en el flotel para la petrolera mexicana Pemex a la espera de que entre un “pedido fuerte de chapa” durante la primera quincena de mayo.

El presidente de Barreras no ha detallado las características del nuevo proyecto que se anunciará públicamente “cuando tengamos las cosas firmadas, santificadas y con dinero ingresado para poder arrancar”, pero ha recordado que el astillero vigués no puede construir barcos que superen los 200 metros de eslora debido a que “las gradas tienen una limitación de longitud”.

García Costas ha explicado que, a día de hoy, el astillero está trabajando “con los materiales que teníamos” en los preparativos para la construcción del flotel y ha matizado que la puesta en funcionamiento del proyecto para Pemex “no es fácil” puesto que existen “una serie de planos que hay que aprobar y una serie de estudios que hay que hacer”.

“Todo eso está en marcha, está liquidado y ahora nos falta el pedido fuerte de chapa para empezar y para que las personas que pasen por Beiramar puedan visualizar la construcción”, ha sentenciado.

Preguntado sobre la posibilidad de firmar nuevos encargos para Pemex, socio mayoritario de la empresa tras la adquisición del 51% del capital, García Costas ha aclarado que “en el transcurso del verano” el astillero obtendrá la carga de trabajo suficiente para los próximos cuatro o cinco años.

Por ello, ha considerado que las afirmaciones del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sobre la posibilidad de entablar nuevos negocios con la empresa azteca, las ha realizado “con conocimiento de causa porque ha participado de forma activa en este proceso”.

Además, se ha referido a las informaciones sobre posibles problemas de financiación para la construcción del atunero para una firma mexicana asegurando que “no hay ningún paso atrás y no existe ningún obstáculo” para su construcción.

Sin embargo, ha reconocido que existieron “algunas dificultades” relacionadas con la licencia de pesca del buque que desde Barreras tuvieron que resolver para que la financiación “estuviese suficientemente respaldada”.

En la actualidad, ha declarado, “esos temas están resueltos” y ha mostrado su confianza en que su construcción empiece “al mismo tiempo que el flotel y algo más que viene detrás que es muy fuerte”.

García Costas ha celebrado durante su comparecencia las remodelaciones internas y externas que están llevando a cabo en el astillero, con una “obra importante” para ubicar el departamento de producción y un cambio en la informática que permitirá implantar “una informática de gestión que nos lleve a controlar mejor lo que hacemos”.

Por ello, destaca que en Barreras “estamos trabajando mucho desde hace un par de meses” pero reconoce que “eso no se visualiza desde el exterior”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Entidades empresarias exigen medidas para equilibrar el impacto de las importaciones

Las organizaciones de la provincia de Buenos Aires reclaman que la integración comercial no vaya de la mano de una competitividad local debilitada.

Hace 11 horas
Por

Empresa rosarina lidera la fabricación de defensas de muelles y se proyecta al exterior

Prelast brinda soluciones a puertos fluviales y marítimos de todo el país.

Hace 18 horas
Por

Detectan irregularidades y sobreprecios en compras del ministerio de Seguridad

Entre ellas se encuentra la adquisición de cuatro lanchas patrulleras para la PNA.

Hace 19 horas
Por

La metalurgia creció en febrero, pero persisten señales de alerta

A pesar de un leve repunte mensual, sectores clave como autopartes y fundición siguen en caída.

Hace 2 días
Por

Mantienen la medida de fuerza en Silos Areneros Buenos Aires

Los gremios concurrirán esta tarde a la audiencia de la secretaría de Trabajo.

Hace 2 días
Por

Reducen barreras a importaciones textiles: ¿oportunidad o amenaza para la industria argentina?

Expertos en comercio exterior alertan sobre la situación de fábricas y la empleabilidad del sector.

Hace 2 días
Por