“El balance es muy positivo”, dijo Malcorra en Davos

22 enero, 2016

La Canciller Susana Malcorra dijo que “es muy positivo” el balance sobre la participación de la delegación argentina en el Foro Económico Mundial de Davos. La jefa de la diplomacia argentina ofrecerá hoy a las 14 (hora argentina) una conferencia de prensa.

La canciller Susana Malcorra hizo hoy un análisis del viaje de la delegación Argentina a Davos: “El balance es muy positivo. El Presidente Macri tuvo una agenda apretadísima, con muchas reuniones de índole política, con empresarios, con el sector financiero. Todos estuvieron muy atentos a la presencia del Presidente y que él estuviera aquí acompañado por Sergio Massa es un signo muy importante de una Argentina que se está pensando y posicionando distinta”.

Malcorra explicó que “expandir las relaciones es la forma de avanzar. Esto no quiere decir volver a un modelo de relaciones carnales. Debemos generar confianza, nos la tenemos que ganar y eso no significa aceptar imposiciones. Para producir resultados concretos tenemos que mostrar que estamos interesados en ser parte de las reglas del mundo y que eso atraiga capital, oportunidades de exportación, comercio”.

En declaraciones radiales, la Ministra puntualizó: “Argentina está en plan de inserción del espacio que le corresponde en el mundo. Para eso es importante la vinculación de empresas internacionales con nuestro país y las posibilidades de inversión. Además, que los empresarios argentinos –muchos han sido parte de este viaje- busquen proyectarse. Todo eso se tiene que traducir en trabajo, en generar oportunidades sustentables en el largo plazo”.

La jefa de la diplomacia argentina, que ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa a medios de todo el mundo, finalizó: “Lo que estamos tratando de hacer es caminar una senda que está en el medio y que reconoce que el Estado tiene que estar presente de manera inteligente. El Estado se tiene que ocupar y preocupar de la gente cuando no tiene las oportunidades que debiera tener”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por