El BCRA presentó un recurso contra un fallo que ordenó dolarizar una operación inmobiliaria

7 abril, 2015

El Banco Central de la República Argentina formuló esta presentación contra un fallo que ordenó convertir en dólares al valor oficial el producto de una operación inmobiliaria, que podría constituir el sustento y la manutención de un insano, propietario del inmueble.

La autoridad monetaria procura que el máximo tribunal anule la sentencia que le exige “la conversión de la suma de 375 mil pesos, depositados en una cuenta, a moneda dólar estadounidense”, y que “con su resultado deberá afectar el importe a un plazo fijo a 30 días en dólares renovable de manera automática por capital e intereses devengados”.

El fallo cuestionado fue dictado por la jueza en lo civil Silvia Viviana Guahnon -ratificado por la Sala B- quien explicó que “se trata de una suma de dinero depositada en este proceso, proveniente de una operación inmobiliaria autorizada judicialmente”.

Al confirmar la resolución, los camaristas Mauricio Mizrahi y Claudio Ramos Feijoo detallaron que “la inversión en dólares estadounidenses se dispuso a los fines de preservar el valor de las sumas percibidas, de manera que no se configura en este supuesto una situación de atesoramiento ilícito”.

Los magistrados dijeron que “el Estado, por medio de la tutela judicial, es responsable de preservar el valor de esas sumas hasta que el mencionado pueda disponer de ellas; ello impone resguardar adecuadamente su valor de compra, no dándose el caso de atesoramiento ilícito”.

En esa línea, añadieron que “la protección de derechos del padeciente de problemas de salud mental debe estar dirigida a su mejor interés y tener como objetivo preservar su dignidad, reducir el impacto de la enfermedad y mejorar su calidad de vida”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por